Horas claves en materia de la renovación de cargos para la conducción de fiscales y defensores penales en Santa Fe. Esta semana, el gobernador Omar Perotti deberá optar por los nombres de los postulantes: cinco defensores regionales, cinco fiscales regionales, fiscal y defensor general y auditor general. La decisión cobra importancia vital en medio de la escalada de violencia en la provincia.
Omar Perotti decide a quiénes propone para conducir fiscales y defensores

Gobierno Provincia Santa Fe
Omar Perotti encabezó un nuevo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad en Rosario
Se esperaba que este lunes Perotti envíe a la Legislatura los pliegos con los nombres de los candidatos elegidos. Sin embargo, todo indica que se tomará algo más de tiempo, quizás un par de días más. Tampoco puede extenderse demasiado: el 20 de abril se vencen los cargos a renovarse.
Los sucesores están entre Roberto Prieu Mántaras, María Cecilia Vranicich y Javier Beltramone en concurso para desempeñarse como fiscal general durante los próximos seis años.
Además de estos dos lugares, claves en lo que respecta a la política de persecución criminal, el gobernador también deberá enviar a la Legislatura un nombre para reemplazar a Jaquelina Balangione, actual titular del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de Santa Fe (SPPDP).
Los que quedaron en la terna final son Gustavo Franceschetti, Estrella Moreno Robinson y Gonzalo Armas. Por último, la terna para reemplazar a María Cecilia Vranicich en el puesto de Auditora General quedó compuesta por ella misma, María Cecilia Vranicich, Leandro Mai y Juan Manuel Constantini.
De acuerdo a lo que confirmó la ministra de Gobierno Celia Arena, el criterio es el mérito, con lo cual se estima que Perotti elegiría enviar el pliego del camarista santafesino Prieu Mántaras que no cuenta con el apoyo de la oposición en la Legislatura, en este caso, la mayoría.
Tal como publicó Rosario3, el martes al mediodía los espacios que conforman el frente opositor santafesino convinieron que su perfil no es el adecuado para dirigir el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y acordaron rechazar el pliego en caso que el gobernador proponga ese nombre. Se sumarían los cuatro votos de espacios de centroizquierda y al menos un voto de la bancada de diputados justicialistas. Solo en esa primera cuenta suman más de 40 votos, sobre un total de 69. “Game over”, sintetizó el periodista David Narciso.
Prieu Mántaras, quien efectivamente es el primero en la terna que completan María Cecilia Vranicich y Javier Beltramone, también fue señalado por la Campaña Nacional por el Aborto por falta de perspectiva de género en sus fallos.
Para evitar un posible rechazo del pliego, Perotti podría jugar otras cartas, pero con dificultades. Si finalmente, elevara el nombre de Vranicich, se encontrará con que encabeza las ternas a fiscal regional de Rosario y auditora del MPA, y el sentido común indica que habría que preservarla para esos cargos. ¿Javier Beltramone es una opción o asume provisoriamente el fiscal regional de Santa Fe como prevé la ley en caso de acefalía hasta que se haga un nuevo concurso?