Pablo Farías, segundo en la lista de Provincias Unidas, analizó los primeros resultados de la jornada electoral y celebró que la fuerza política lograra romper la polarización histórica: “En 60 días hemos logrado resultados importantes en muchas provincias, y aquí en Santa Fe estamos rompiendo una inercia histórica de elecciones nacionales.
Pablo Farías destacó el crecimiento de Provincias Unidas y afirmó: "La gente no quiere volver al pasado"
El segundo candidato de la lista de Provincias Unidas en Santa Fe sostuvo que la elección refleja un fuerte apoyo ciudadano y la necesidad de debatir un futuro diferente, rompiendo con la polarización tradicional.
Pablo Farías. Diputado provincial.
"Tenemos la expectativa de ingresar dos bancas al Congreso de la Nación, lo que nos permitirá conformar un bloque sólido para debatir el futuro de Argentina”, señaló.
La Libertad Avanza dio el batacazo en Santa Fe: Provincias Unidas reconoció la victoria libertaria
El dirigente destacó también la relevancia de la participación ciudadana: “Un dato importante es que superamos el nivel de participación que se dio en elecciones anteriores”, afirmó.
En cuanto al mensaje del electorado, Farías fue claro: “La gente no quiere volver al pasado, y el kirchnerismo se encuentra en niveles históricos bajos de votantes. Este voto es un mandato para debatir el presente y, fundamentalmente, construir un futuro distinto, con gestión y resolviendo los problemas que aún afectan a los argentinos”.
Farías subrayó además la necesidad de leer el voto con responsabilidad: “El voto no es un cheque en blanco. Tenemos que interpretar correctamente el apoyo de los ciudadanos y abrir el diálogo, entendiendo que las realidades de las provincias hoy no están representadas en las políticas nacionales”.
Por último, el dirigente destacó la proyección futura de Provincias Unidas: “Estamos dando un fuerte paso en la construcción de un bloque en el Congreso que será fundamental para debatir los grandes temas que la Argentina necesita. Lo que hemos hecho en 60 días es épico y heroico, y vamos a seguir trabajando para romper la grieta y salir de la polarización”, concluyó.












