El intendente de Santa Fe Juan Pablo Poletti confirmó que el Ejecutivo municipal enviará en los próximos días al Concejo el mensaje con las modificaciones proyectadas para la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal, luego de analizar el informe elaborado por la comisión que trabajó en la evaluación del sistema previsional local.
Poletti sobre la Caja de Jubilaciones Municipal: "Escuchamos a todos, pero también hay que empezar a tomar decisiones"
El intendente adelantó que el Ejecutivo enviará al Concejo un mensaje con las propuestas de reforma para revertir el déficit del sistema
“Estamos analizando el informe de la comisión que ha trabajado sobre este tema, a quienes agradezco porque lo han hecho con mucha responsabilidad. Una vez que tengamos todos los elementos, evaluaremos el mensaje que enviaremos al Concejo para que se debata y se discuta”, sostuvo el mandatario.
Poletti destacó que en la comisión participaron representantes de la oposición, el oficialismo, el Ejecutivo, los jubilados y el gremio municipal, lo que permitió alcanzar un consenso amplio sobre la mayoría de los puntos abordados. “Fue un espacio donde aprendimos a escucharnos, y ahora trataremos de sacar el mejor mensaje para que el debate continúe en el Concejo. Estamos convencidos de que se ha escuchado mucho y de que también tenemos que tomar decisiones frente a una caja que es realmente deficitaria”, expresó.
Comunas
El intendente recordó que recientemente mantuvo un encuentro con más del 60% de los presidentes comunales del departamento, a quienes se les presentó la situación financiera del organismo. “Tenemos los números, los estudios y ahora la decisión de enviar un mensaje que también se siga debatiendo. Escuchamos a todos, pero también hay que empezar a actuar”, subrayó.
Consultado sobre el alcance de las reformas, Poletti aclaró que las medidas serán progresivas y buscarán equilibrar las cuentas a lo largo del tiempo. “No queremos ser drásticos porque entendemos la situación de todos: de los municipios, de las comunas, de los trabajadores. La meta es que la caja deje de ser deficitaria en el transcurso de los años”, explicó.
Finalmente, el intendente resumió el espíritu del proceso: “Hay que tomar decisiones, con diálogo, pero sin dilatar más los cambios necesarios para garantizar la sostenibilidad del sistema jubilatorio municipal.”
• LEER MÁS: Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe: de los 51 municipios y comunas adheridas 24 presentan déficit















