Pronostican una crecida importante del Paraná en las próximas dos semanas: la mirada de los expertos

En Santa Fe anticipan una crecida de un metro en el nivel del Paraná a nivel local en los próximos 14 días. Desde el INA aseguran que una crecida más significativa podría darse llegado el verano.
26 de octubre 2023 · 09:43hs

La llegada del fenómeno del "Niño" trajo copiosas lluvias al noreste del país que provocaron severas inundaciones en la provincia de Corrientes, significando las primeras complicaciones referidas al fenómeno climático.

En Santa Fe se espera que el Paraná suba un metro en las próximas dos semanas, y si bien especialistas descartan que en el corto plazo sucedan eventos similares a los vividos en Corrientes, pronostican que hacia diciembre o enero podría vivenciarse una crecida mas pronunciada en la ciudad y la región.

Sobre el tema se expresó el subgerente de Alerta Hidrológico perteneciente al Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, quien en diálogo con LT10 afirmó: "Lo que estamos viendo es que el Niño como evento eventualmente significativo ya definió su zona de impacto, que era una de las dudas que teníamos cuando se empezó a ver el calentamiento en las aguas del Pacífico".

A propósito de las primeras consecuencias del Niño en la zona del noreste del país, Borús indicó: "El fenómeno se empezó a ensañar con la cuenca del Uruguay, donde hubo un evento importante durante septiembre y sin que pase mucho tiempo hubo otro evento muy significativo, con una crecida que se formó y que culmina en Paso de los Libres redondeando su pico máximo durante este miércoles. La lectura de escala a este miércoles fue 3 metros por encima del nivel de evacuación, es una crecida muy significativa y con una previsión de lluvias que en el cortísimo plazo no se prevén".

"La próxima semana podríamos volver a tener lluvias sobre la alta cuenca del río Uruguay, por lo que la crecida podría volver a valores normales. Esto también abarca la cuenca del Iguazú y la cuenca de Misiones", aseguró.

Actualmente, en el puerto de Santa Fe la última medición de este miércoles se fijó en 2,86 metros el nivel del Paraná a nivel local, aunque el mismo INA pronosticó que en el transcurso de dos semanas este nivel subirá significativamente alcanzando los 3,60 metros.

alto verde nota niño rio.jpg
Alto Verde y el valle de inundación del río Paraná.

Alto Verde y el valle de inundación del río Paraná.

Sobre la situación en Santa Fe, Borus manifestó: "Resulta incomparable la situación del río Paraná con la del río Uruguay porque en este caso se trata de una crecida significativa y en el Paraná venimos de una situación de aguas bajas y con un aporte del río Paraguay muy pobre. Con este repunte se está asentando en valores normales, 3,60 metros en Santa Fe no es una locura".

Acerca de si el Niño impactará en el corto plazo en el sistema hidrológico de Santa Fe, Borús indicó: "Lo que hace esto es que estemos muy atentos a los pronósticos meteorológicos en la zona de respuesta mas rápida que abarca el este de Paraguay, la cuenca de aporte de Itaipú y la cuenca del Iguazú, para ver que puede pasar en el futuro habida cuenta de que el Niño así como definió su zona de impacto en la cuenca del Uruguay parecería que esta zona de impacto se está corriendo hacia el norte y por ahora castigaría a la cuenca del Iguazú. Quizá en el futuro medianamente lejano en diciembre o enero imagino que podría impactar en la alta cuenca del Paraná armando una crecida más importante".

Ante la consulta sobre las razones del fenómeno de pasar de una sequía marcada e histórica a eventos lluviosos importantes como los que están pronosticados, el especialista afirmó que "estamos sujetos a una variabilidad climática muy fuerte, la pregunta habitual en 2020 y 2021 es a que nos tenemos que acostumbrar".

Sobre esto agregó: "Estamos ante un clima que nos va a mostrar el pasaje de un evento extremo al otro en muy poco tiempo, mucho más rápido de lo que era años atrás. El clima se ve alterado y potenciado con este resultado".

"El sistema Saladillo - Setúbal no está teniendo las lluvias que necesita para que los suelos se normalicen. En el caso de la Setúbal, con la mejora que ha tenido el río Paraná y la comunicación que tiene con la Setúbal a través del Leyes puede alcanzar una situación un poco más normal. Por eso estamos viendo algo un poco mejor que lo espantoso que fue en el año 2020 y parte de 2021", diagnosticó el referente del INA acerca de la situación en Santa Fe.

"La expectativa que tenemos es cuando se dará la normalización en la frecuencia de eventos de lluvia en las provincias de la cuenca del Plata, Santa Fe entre ellas. Esto hará que la condición de los suelos vaya mejorando y da la impresión de que alguna mejora se está dando porque algunas lluvias hubo y se prevén otras en un futuro cercano", concluyó.

Embed

Lo último

Elecciones en Amsafé: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

Elecciones en Amsafé: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

Seguridad: Cantiani pidió mano dura, Medei denunció el cierre de comisarías y Restagno propuso una agencia antilavado

Seguridad: Cantiani pidió "mano dura", Medei denunció el cierre de comisarías y Restagno propuso una agencia antilavado

Rumbo al Concejo: solo tres candidatos debatieron con propuestas, picantes cruces y críticas al oficialismo

Rumbo al Concejo: solo tres candidatos debatieron con propuestas, picantes cruces y críticas al oficialismo

Último Momento
Elecciones en Amsafé: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

Elecciones en Amsafé: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

Seguridad: Cantiani pidió mano dura, Medei denunció el cierre de comisarías y Restagno propuso una agencia antilavado

Seguridad: Cantiani pidió "mano dura", Medei denunció el cierre de comisarías y Restagno propuso una agencia antilavado

Rumbo al Concejo: solo tres candidatos debatieron con propuestas, picantes cruces y críticas al oficialismo

Rumbo al Concejo: solo tres candidatos debatieron con propuestas, picantes cruces y críticas al oficialismo

Obras públicas: de las cartulinas de Pedro Medei al fuerte cruce entre Gastón Restagno y Ana Cantiani

Obras públicas: de las cartulinas de Pedro Medei al fuerte cruce entre Gastón Restagno y Ana Cantiani

EN VIVO: comenzó el debate de aspirantes al Concejo con solo la mitad de los candidatos presentes

EN VIVO: comenzó el debate de aspirantes al Concejo con solo la mitad de los candidatos presentes

Ovación
Andrés Yllana, ¿comienza a caminar por la cornisa como DT de Colón?

Andrés Yllana, ¿comienza a caminar por la cornisa como DT de Colón?

¿Colón se queda afuera de la Copa Argentina 2026?

¿Colón se queda afuera de la Copa Argentina 2026?

Sabatini, emblema de Gimnasia: Podemos jugar de igual a igual contra cualquiera

Sabatini, emblema de Gimnasia: "Podemos jugar de igual a igual contra cualquiera"

Otro golpe para Colón: Cristian García recién podrá jugar a partir de julio

Otro golpe para Colón: Cristian García recién podrá jugar a partir de julio

VIDEO: Unión mostró más momentos de la Experiencia Casasol

VIDEO: Unión mostró más momentos de la Experiencia Casasol

Policiales
Allanan propiedades de un narco en Roldán y Rosario: secuestraron 12 kilos de cocaína valuados en casi $200 millones

Allanan propiedades de un narco en Roldán y Rosario: secuestraron 12 kilos de cocaína valuados en casi $200 millones

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Escenario
Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

La Camerata Rosario presenta: Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones en Santa Fe

La Camerata Rosario presenta: "Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones" en Santa Fe

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Una vez más, el Santa Fe Jazz Ensamble nos deleita con una una noche a puro swing

Una vez más, el Santa Fe Jazz Ensamble nos deleita con una una noche a puro swing