El niño de seis años que sufrió un accidente con una barra de madera en un palco del Estadio de Colón Brigadier López se encuentra “clínicamente estable”, según confirmó Pablo Ledesma, director del Hospital de Niños Orlando Alassia.
Qué pasó y cuál es el estado de salud del nene que se accidentó en un palco de Colón

Prensa Colón

José Busiemi/ UNO Santa Fe
El menor accidentado en el estadio de Colón fue trasladado al Hospital de Niños
El accidente ocurrió durante el partido entre el Sabalero y Patronato, cuando ya iba 3 a 0 en favor del rojinegro. El menor sufrió el impacto de una barra de madera, instalada por la familia en el palco, que cedió probablemente cuando el nene trataba de treparse, contó Augusto, su padre. El elemento cayó sobre su pecho y cara provocándole un neumotórax, así como una fractura de mandíbula con un corte en la cara y la pérdida de alrededor de nueve piezas dentales. “Le generó una pérdida en el pulmón de aire”, detalló.
Enseguida, la familia tomó al niño en brazos y lo acercó hasta la ambulancia apostada en el estadio para luego trasladarse de urgencia al Hospital de Niños. En el trayecto al vehículo, se lamentó Augusto, tuvieron que bajar tres pisos por escaleras a causa de que el ascensor estaba fuera de servicio.
Actualmente, el chico se encuentra internado en la sala de cuidados intensivos. “El paciente se mantiene clínicamente estable, no está ventilado, no necesitó ventilación asistida. Está recuperándose de esas lesiones. Esperamos poder en las próximas horas progresarlo a un servicio con menores cuidados, en caso de tener una evolución clínica favorable como la que ha tenido hasta el momento”, explicó el director del hospital.
Por su parte, el padre detalló: “Quedó en terapia porque el corazón sufrió el impacto y los pulmones levemente. No puede respirar bien, entonces, si colapsa el pulmón por esa pérdida de aire, le pondrían un respirador. Por ahora no lo está usando. El riesgo de vida sigue estando. Nos dijeron 48 horas de evolución para ir viendo, ahora nos quedan 24”.
Además, el hombre explicó que su hijo quedó con aire en la caja torácica, por lo que por el momento no han podido realizarle estudios efectivos para descartar otras lesiones, algo que esperan poder efectuar en las próximas horas, cuando se “deshinche”. Asimismo, esperan por una evolución favorable del problema torácico para poder operarlo de la mandíbula, una herida que le causa dolor al niño.
LEER MÁS: Confirmado: Iván tendrá su respirador portátil, dejará el Alassia y volverá a su casa