Este martes, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv) comenzó a realizar las pruebas de cinemómetros móviles para vigilar los excesos de velocidad de conductores que circulen por Circunvalación Oeste de la ciudad de Santa Fe, una arteria con una extensión aproximada de 30 km y que es parte de la ruta nacional 11. La velocidad máxima permitida para los autos es de 80 kilómetros por hora.
Radares en circunvalación: las multas serán labradas en el momento y podrían costar hasta $50.000


La particularidad que tendrán los operativos es que el acta de infracción será labrada en el momento. La directora de la Agencia de Seguridad Vial, Antonela Cerutti, hizo referencia al "nuevo sistema de fiscalización del exceso de velocidad".
Indicó que a unos tres kilómetros del punto de fiscalización de la velocidad habrá otro puesto de detención. "Aquellos conductores que han excedido la velocidad y que, por comunicación entre ambos puntos se los detienen, se les labra el acta de infracción in situ", resaltó.
LEER MÁS: Radares en la Ruta Nacional 168: a cuatro años de su instalación nunca funcionaron
Es decir, la multa será realizada en el lugar por personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
"Este nuevo sistema incorpora tecnología e innovación a la provincia de Santa Fe. La policía hasta el momento hacía actas de infracción con talonarios y lapicera. Una vez que se ponga en funcionamiento el nuevo operativo, habrá un nuevo formato de acta que se realiza a través de un teléfono robusto, conectado a una impresora y que va a trabajar efectivamente sobre el conductor en el momento en que comete la infracción", explicó la funcionaria.
En ese sentido, recordó que comúnmente "las actas llegaban a la agencia se subían al sistema y los usuarios o no la recibían o la recibían a los meses. Tenían que recordar por dónde habían pasado, qué habían hecho ese día".
Cerruti consideró que "este sistema va a permitir ser más efectivo en la corrección de uno de los factores de riesgo que hoy tienen los siniestros viales, como es el exceso de velocidad. También estamos trabajando en operativos con otros factores, como es el alcohol al volante".
Señaló con relación a la puesta a punto del sistema: "Desde octubre va a estar practicando la Policía de Seguridad Vial hasta que todo este sistema nuevo en la provincia esté bien aceitado; en condiciones para ponerlo operativo lo antes posible".
Con relación al valor de las multas, la funcionaria precisó: "Las multas están en la normativa vigente, en la ley provincial. Van de 150 unidades fijas a 300 unidades fijas. Cuando se exceden los 20 kilómetros por hora de la velocidad permitida se puede acceder al pago voluntario. Esa acta de infracción va a tener un código impreso en el cual cualquier usuario podría pagar en el lapso de 30 días en cualquier Santa Fe Servicios.
En caso contrario, la infracción “se carga en el sistema de juzgamiento provincial en donde el juez aplica los criterios de mínima y máxima permitidos en la ley. Estamos hablando de 25 mil pesos aproximadamente hasta 50 mil, que es lo máximo".