Reforma Constitucional: la autonomía encendió cruces en una comisión que emitió cinco dictámenes y pasó a cuarto intermedio

Luego de varias horas se firmaron los despachos sobre ordenamiento territorial, derecho a la ciudad, régimen municipal, áreas metropolitanas y recursos. El próximo jueves retomarán el trabajo. El debate se suspendió varias veces

20 de agosto 2025 · 09:19hs

El debate por la autonomía municipal extendió la discusión este martes en la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la reforma constitucional.

Luego de varias horas de debate y pedidos de cuarto intermedio, y en un marco de tensión, cerca de las 22 se emitieron. dictámenes que abarcaron ordenamiento territorial, derecho a la ciudad, régimen municipal, áreas metropolitanas y recursos.

Los dictámenes de mayoría presentados llevaron la firma del bloque de Unidos. La sesión terminó en escándalo, porque dos convencionales de Más para Santa Fe, Juan Monteverde y Pablo Corsalini, se levantaron. El concejal rosarino denunció que el oficialismo quería imponer su mayoría sin debatir.

El próximo jueves retomarán el trabajo en comisión para emitir el dictamen sobre las cláusulas transitorias, que entre otros puntos deben definir cómo se maneja la transición entre uno de los cambios que incluyen los dictámenes: la unificación de los mandatos de los concejales en cuatro años, con el de las autoridades electas de la provincia.

Jornada extensa, cruces y chicanas

La jornada fue interminable por las desavenencias internas dentro del propio oficialismo. Los convencionales retomaron a las 14 la discusión que se había pospuesto a la mañana y Unidos quiso iniciar el debate con un primer dictamen de "Áreas metropolitanas y regionalización".

Pero el peronismo, primero con Diego Giuliano, cuestionó esa modalidad de trabajo porque lo principal es conocer cómo es la autonomía que imagina el Gobierno, a qué municipios alcanzará y qué atribuciones habilitará.

Sin ese punto de partida, explicó, es muy difícil discutir la letra chica de otros derechos o regulaciones que se desprenden de eso. “La masa madre de esta comisión es la autonomía”, graficó.

“Queremos saber qué tipo de municipios vamos a tener. No es lo mismo que Reconquista tenga la autonomía y Avellaneda no para pensar las regiones”, puso como ejemplo.

“Mi compañero es mucho más diplomático que yo”, empezó Juan Monteverde su intervención y dijo que su bloque “no va a aceptar esta metodología de trabajo”.

La campaña y los likes

“Evidentemente estamos mezclando la Convención con la campaña electoral”, respondió Joaquín Blanco.

El socialista en Unidos recordó que en la comisión del lunes, que el además concejal de Ciudad Futura integra, discutieron once dictámenes distintos con “la misma metodología de hoy” y Más para Santa Fe firmó nueve de esos artículos.

“Se ve que este tema lo pone más nervioso pero es la misma modalidad”, deslizó.

Blanco también reprochó el tono: “Bajemos un cambio, esto no es una tribuna, es una convención constituyente y nos vamos a respetar entre todos”. Después, agregó un poco más de pimienta: “No es una tribuna para ver quién tiene más likes en un video, eso no es acá”.

“¿Qué piensan hacer?”

Rubén Giustiniani pidió continuar el debate con “respeto y tratar de no descalificarnos unos a otros”. “El oficialismo tiene que hacer un esfuerzo en ponerse de acuerdo y no dejar a la oposición esperando en que se pongan de acuerdo”, dijo y aceleró: “¿Qué piensan hacer?”.

“Estamos hablando de la cuestión metodológica”, insistió Giuliano y profundizó: "No es un tema de likes o seguidores, eso es un exceso, el hecho de que haya campaña (para diputados nacionales) en el medio se lo hemos dicho al gobernador, pero él fijó la fecha de esta convención después de 63 años en el medio de dos campañas electorales“.

Libertarios con proyecto propio

El vocero principal del oficialismo en este tema retomó la palabra y explicó: “Tenemos seis dictámenes parciales. Vamos a ingresar tres ahora, solicitar un cuarto intermedio y cuando volvemos ingresaremos los tres restantes”

Unidos presentó de manera formal (leyeron los textos) los otros dos artículos que tenían cerrados de forma interna: "Derecho a la ciudad" y "Ordenamiento territorial". El debate quedó en suspenso para más adelante junto con los otros tres.

Los libertarios Juan Pero Aleart y Javier Meyer se opusieron y adelantaron que presentarán un proyecto propio porque están en contra de "los espejitos de colores".

"Estamos en contra del derecho a la ciudad porque es difuso y tiene poco sustento práctico. Es avasallar la propiedad privada. Así como lo han planteado es más Estado, más regulaciones y más impuestos", se quejó Aleart.

Después de eso, la comisión que preside Katia Passarino resolvió pasar a otro cuarto intermedio de dos horas hasta las 18. La expectativa era retomar el debate con los tres dictámenes faltantes del oficialismo, con la autonomía como eje central, y así destrabar las discusiones más técnicas.

Cuarto intermedio

Con media hora de demora, la comisión se reactivó a las 18.30 pero solo para que el oficialismo volviera a pedir un nuevo cuarto intermedio de dos horas más porque le faltaban algunos “detalles que estamos afinando”.

“Comprendemos las dificultades que tienen pero nadie nos ha llamado para pedir ninguna posición o datos. Son cuartos intermedios intrabloques, con lo cual después vendrá nuestra posición”, dijo Giuliano sobre la mecánica que prometía, en el incio de la noche, estirar demasiado el debate.

“La sensación sincera que tengo hasta este momento es que desde la oposición somos la variable de ajuste del oficialismo”, planteó Giustiniani. Pidió aprovechar el tiempo para buscar consensos y no imponer "un contrato de adhesión” sobre un texto cerrado.

Blanco formalizó el pedido de cuarto intermedio hasta las 20 e invitó a una mesa política con opositores en el Senado. Finalmente, el debate se retomó y se firmaron los dictámenes con parte de la oposición levantándose del recinto.

• LEER MÁS: Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes

Lo último

Unión afrontará una seguidilla ante rivales con desgaste internacional

Unión afrontará una seguidilla ante rivales con desgaste internacional

Tragedia en la ciudad de San Lorenzo: la hipótesis del fiscal que investiga la muerte de cinco operarios

Tragedia en la ciudad de San Lorenzo: la hipótesis del fiscal que investiga la muerte de cinco operarios

Día Mundial de las Papas Fritas: por qué se celebra cada 20 de agosto

Día Mundial de las Papas Fritas: por qué se celebra cada 20 de agosto

Último Momento
Unión afrontará una seguidilla ante rivales con desgaste internacional

Unión afrontará una seguidilla ante rivales con desgaste internacional

Tragedia en la ciudad de San Lorenzo: la hipótesis del fiscal que investiga la muerte de cinco operarios

Tragedia en la ciudad de San Lorenzo: la hipótesis del fiscal que investiga la muerte de cinco operarios

Día Mundial de las Papas Fritas: por qué se celebra cada 20 de agosto

Día Mundial de las Papas Fritas: por qué se celebra cada 20 de agosto

Comercios del microcentro santafesino en alerta: un local de venta de insumos para peluquería sufrió el cuarto robo en 40 días

Comercios del microcentro santafesino en alerta: un local de venta de insumos para peluquería sufrió el cuarto robo en 40 días

Franco Pardo, de marcar un gol agónico a empujar su camioneta con los hinchas de Racing

Franco Pardo, de marcar un gol agónico a empujar su camioneta con los hinchas de Racing

Ovación
Marcos Díaz, ¿otra vez en carrera tras la llegada de Medrán?

Marcos Díaz, ¿otra vez en carrera tras la llegada de Medrán?

Qué será del futuro de Martín Minella tras ser corrido del cargo de DT de Colón

Qué será del futuro de Martín Minella tras ser corrido del cargo de DT de Colón

Unión afrontará una seguidilla ante rivales con desgaste internacional

Unión afrontará una seguidilla ante rivales con desgaste internacional

Las llamativas particularidades que tendrá el contrato entre Colón y Medrán

Las llamativas particularidades que tendrá el contrato entre Colón y Medrán

Cuándo jugarán Racing y Vélez por los cuartos de final de la Libertadores

Cuándo jugarán Racing y Vélez por los cuartos de final de la Libertadores

Policiales
Murió un joven de 29 años que fue baleado en una emboscada en Coronda

Murió un joven de 29 años que fue baleado en una emboscada en Coronda

Macabro hallazgo: encontraron un cadáver calcinado y maniatado en una cava entre Recreo y Monte Vera

Macabro hallazgo: encontraron un cadáver calcinado y maniatado en una cava entre Recreo y Monte Vera

Cayó en barrio Centenario un prófugo buscado por tentativa de homicidio desde hace 9 años

Cayó en barrio Centenario un prófugo buscado por tentativa de homicidio desde hace 9 años

Santa Rosa de Lima: persecución policial terminó con el arresto de dos hombres armados en moto

Santa Rosa de Lima: persecución policial terminó con el arresto de dos hombres armados en moto

Escenario
David Lebón regresa a Santa Fe con Conexión, un show imperdible

David Lebón regresa a Santa Fe con "Conexión", un show imperdible

Miles de familias ya vivieron la experiencia Dinosaurios y Dragones en Santa Fe

Miles de familias ya vivieron la experiencia Dinosaurios y Dragones en Santa Fe

El Cuarteto De Nos y una fiesta en Santa Fe

El Cuarteto De Nos y una fiesta en Santa Fe

Miguel Mateos celebró en Santa Fe los 40 años de Rockas Vivas

Miguel Mateos celebró en Santa Fe los 40 años de Rockas Vivas

Los Palmeras: Marcos Camino, duro contra Cacho Deicas: Él no está en condiciones mentales

Los Palmeras: Marcos Camino, duro contra Cacho Deicas: "Él no está en condiciones mentales"