Revelan cómo iba a ser el cinematográfico plan para sacar a Alvarado en helicóptero de la carcel de Ezeiza

El plan contemplaba que la aeronave descendiera sobre el predio de la unidad penitenciaria, que el preso se trepara a una especie de red y que fuera trasladado colgado. Hay cuatro detenidos y continúan con la búsqueda de un prófugo.
11 de marzo 2023 · 17:26hs

Los investigadores del intento de fuga del capo narco Lindor Alvarado, que fue desbaratada ayer cuando se descubrió que pretendían rescatarlo en helicóptero del penal de Ezeiza, determinaron que el plan contemplaba que la aeronave descendiera sobre el predio de la unidad penitenciaria, que el preso se trepara a una especie de red y que fuera trasladado colgado hasta General Rodríguez, donde lo iban a esperar cómplices para escapar.

Fuentes judiciales informaron a la agencia oficial de noticias Télam que los cuatro detenidos, entre ellos el propio Alvarado, serán indagados el próximo lunes por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, mientras los investigadores continúan con la búsqueda de un prófugo que ya está identificado, apodado "Lobo", que era quien piloteaba el helicóptero.

El helicóptero con el que planeaba fugarse de la cárcel Esteban Alvarado

Sobre el narco Esteban Alvarado: "Esta gente planeó una fuga en helicóptero de película"

El Robinson R44 que compró Esteban Alvarado para intentar huir de la cárcel de Ezeiza, en el lugar de Moreno donde lo dejaron. Foto: gentileza La Capital. 

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

Según la pesquisa, el intento de fuga de uno de los capos narcos más importantes del país, líder de una organización enfrentada a "Los Monos" de Ariel Máximo "Guille" Cantero en Rosario, comenzó a planificarse hace seis meses.

Los investigadores de la Policía Federal lograron obtener el 2 de marzo último el dato a través de una persona que declaró como testigo de identidad reservada ante el Ministerio de Seguridad y, desde entonces, se comenzó a trabajar sobre el tema, con la colaboración de los fiscales de la Procunar, Diego Iglesias y su secretario Matías Álvarez, y la fiscal federal Cecilia Incardona.

LEER MÁS: Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión del penal de Ezeiza

Con la información obtenida, los pesquisas, que contaron con la colaboración de efectivos de las Direcciones de Seguridad y de Inteligencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF), lograron acceder al teléfono celular que utilizaba el capo narco dentro de su pabellón y, mediante un sofisticado programa tecnológico, "clonar" su chat de Whatsapp y el de su interlocutor.

De acuerdo a lo que lograron obtener los pesquisas, en base a ese intercambio de mensajes de Alvarado con un hombre apodado "Lobo", los investigadores establecieron que la idea era llevar a cabo el rescate el viernes 3 de marzo, o sea al día siguiente de la denuncia realizada por el testigo ante el Ministerio a cargo de Aníbal Fernández.

Ese testigo había asegurado -según las fuentes- que Alvarado "emplearía un helicóptero ploteado de color negro que partiría desde una pista ubicada en el área rural circundante a Gualeguaychú", en Entre Ríos.

Efectivamente, la División Operaciones Federales de la PFA realizó tareas de campo y permitieron acreditar que en el lugar señalado por el testigo existía un aeródromo de agro-fumigación, con una pista de césped para aeronaves de pequeño porte.

LEER MÁS: Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse de Ezeiza

Ese operativo de rescate se frustró, porque ese día, tres jueces de jurisdicciones distintas ordenaron la realización de distintos allanamientos en la cárcel de Ezeiza y del penal de Rawson, en el marco de operativos ante la sospecha de que desde el penal se organizaban balaceras y delitos vinculados al narcomenudeo.

De acuerdo a la investigación, a la que tuvo acceso Télam, esa misma tarde los investigadores policiales realizaron un seguimiento de una camioneta Ford EcoSport en la que fueron individualizados un hombre y una mujer, pero que no lograron ser detenidos.

Detectives de la PFA lograron acceder de manera remota al teléfono de uno de los sospechosos que se hacía llamar "Lobo".

En ese teléfono, los investigadores establecieron que registraba tres únicos contactos, uno de los cuales era "Esteban", con quien mantuvo un intercambio en el que ultimaban detalles para un nuevo intento de rescate.

Además, establecieron que "Lobo" registraba ingresos a través de la red social YouTube en busca de videos de perfeccionamiento en el manejo de helicópteros Robinson 44.

Los investigadores también advirtieron una triangulación de llamadas entre "Esteban", el "Lobo" y una tercera persona identificada como "Gringuito", que -se presume- es un hombre que fue identificado como Gianluca Orpianesi.

Ante esa situación, la maniobra volvió a reflotarse ayer viernes, pero los pesquisas de la PFA y del SPF ya estaban al tanto de los movimientos.

Según las fuentes judiciales, cuando ayer se activó el plan, el SPF resguardó a Alvarado dentro de otro pabellón de Ezeiza y aguardó la llegada del helicóptero al penal.

"La idea del piloto era descender la aeronave en el predio del Complejo Penitenciario I de Ezeiza, que Alvarado se pudiera trepar a una red que previamente había sido colocada en la base del helicóptero y desde allí llevarlo a un aeródromo de General Rodríguez, donde parte de la banda se lo llevaría", dijo a Télam un investigador.

Los efectivos de la División Drogas Peligrosas de la PFA lograron desbaratar la maniobra y detuvieron a tres sospechosos, como así también lograron el secuestro del helicóptero.

Sin embargo, el piloto de la aeronave, el hombre apodado "Lobo", logró escapar y ahora es intensamente buscado por la policía.

Los pesquisas lograron establecer que el helicóptero había sido comprado en Paraguay hace unos meses, en una maniobra que ahora es investigada ya que se sospecha que fue adquirido por dinero obtenido de la venta de drogas.

El juez Kreplak planea indagar a los detenidos el próximo lunes. En principio, tres de los apresados deberán responder por el delito de "facilitación de evasión y asociación ilícita" y el propio Alvarado por "asociación ilícita y evasión en grado de tentativa".

El 3 de junio pasado, Alvarado fue condenado a prisión perpetua por un tribunal que lo encontró penalmente responsable de liderar desde la cárcel una asociación ilícita dedicada a cometer en Rosario homicidios, extorsiones, amenazas y balaceras a edificios judiciales, entre el 2012 y 2018.

Según ese veredicto, el jefe narco fue quien ordenó en 2018 el secuestro y asesinato del prestamista Lucio Maldonado.

Días después, Alvarado fue condenado, el 9 de junio del año pasado, por el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario a la pena de 15 años de prisión por el transporte de 493 kilos de marihuana en noviembre del 2017.

Lo último

Francisco pidió paz como regalo por su décimo aniversario como Papa

Francisco pidió paz como regalo por su décimo aniversario como Papa

Calor extremo en Santa Fe: por cuarto día consecutivo, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord

Calor extremo en Santa Fe: por cuarto día consecutivo, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord

Los Pumas conservaron su lugar en el ranking mundial

Los Pumas conservaron su lugar en el ranking mundial

Último Momento
Francisco pidió paz como regalo por su décimo aniversario como Papa

Francisco pidió paz como regalo por su décimo aniversario como Papa

Calor extremo en Santa Fe: por cuarto día consecutivo, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord

Calor extremo en Santa Fe: por cuarto día consecutivo, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord

Los Pumas conservaron su lugar en el ranking mundial

Los Pumas conservaron su lugar en el ranking mundial

Independiente sufrió otro duro golpe antes de recibir a Colón

Independiente sufrió otro duro golpe antes de recibir a Colón

Unión y un eslabón más de convertir primero sin ganar afuera

Unión y un eslabón más de convertir primero sin ganar afuera

Ovación
¿Qué ocurrió entre Munúa y Machuca en el Gigante de Arroyito?

¿Qué ocurrió entre Munúa y Machuca en el Gigante de Arroyito?

Un lunes distinto, la nueva arenga de Colón a sus hinchas

Un lunes distinto, la nueva arenga de Colón a sus hinchas

El maleficio con el que terminó Mauro Luna Diale en Unión

El maleficio con el que terminó Mauro Luna Diale en Unión

A poco de su llegada, Unión ya tiene un jugador en capilla

A poco de su llegada, Unión ya tiene un jugador en capilla

El campeón con Colón que se perderá el partido ante Unión

El campeón con Colón que se perderá el partido ante Unión

Policiales
Cayó preso por acosar a tres mujeres en la zona de la costa santafesina

Cayó preso por acosar a tres mujeres en la zona de la costa santafesina

Ruta 11: dos muertos tras el choque de un auto y un camión a la altura de Vera y Pintado

Ruta 11: dos muertos tras el choque de un auto y un camión a la altura de Vera y Pintado

Tecnología aplicada: con el uso del Body Scanner se frustró el ingreso de balas a la cárcel de Las Flores

Tecnología aplicada: con el uso del Body Scanner se frustró el ingreso de balas a la cárcel de Las Flores

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Somos Música: se abre la inscripción para el ciclo 2023

Somos Música: se abre la inscripción para el ciclo 2023

Este viernes Chano obtuvo el alta médica y ya tiene fecha de regreso a los escenarios

Este viernes "Chano" obtuvo el alta médica y ya tiene fecha de regreso a los escenarios

El Indio Solari anunció su retiro de los escenarios

El Indio Solari anunció su retiro de los escenarios