Riacho Santa Fe: tras los movimientos de suelo, convocan a una protesta para proteger la costa

Las agrupaciones de la costa santafesina realizarán una concentración en la Fuente de la Cordialidad para reclamar por los daños.
19 de febrero 2021 · 08:00hs

El viernes pasado la Municipalidad de Santa Fe suspendió obras que estaba llevando adelante una constructora a la vera del riacho Santa Fe contratada por el propietario del predio, Daniel Qüesta. El terreno se ubica en la intersección de Demetrio Gómez y Maestro Alfredo Bravo; es decir, al costado de la Ruta Nacional 168, en el ingreso a Alto Verde. Por este hecho, vecinos de la costa llaman a una protesta el lunes, a las 17.30, en la Fuente de la Cordialidad, sin corte de tránsito.

• LEER MÁS: Clausuraron un desarrollo inmobiliario sin autorización en la costa del riacho Santa Fe

En Sunchales, se unen los credos: qué es el Espacio de Diálogo Interreligioso

Espacio de Diálogo Interreligioso: "La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones"

Combustibles

Estacioneros de Santa Fe preocupados por el congelamiento de precios: "Una botella de agua sale más que un litro de nafta"

Según Nicolás Loza, representante de la organización Vecinos de la Costa, hace varias semanas se ven máquinas en la zona y trabajadores desmalezando. Cuando se dieron cuenta de que no había ningún cartel oficial ni un aviso formal del Yatch Club sobre obras decidieron hacer la denuncia a las autoridades. Qüesta, dueño del predio, no contaba con autorización para el comienzo de ningún tipo de obra en la orilla del río, un humedal de gran valor ecológico y zona donde se emplaza el puente que conecta con Alto Verde.

“Los primeros días de la obra la gente del municipio fue a multarlo y le dijeron a los maquinistas de la retroexcavadora que no trabajen. ¿Sabés lo que hicieron durante dos o tres días? Trabajar de noche, porque de día iban los inspectores. Evidentemente si de día no lo hacés y de noche sí, estás haciendo algo que sabés que no es lícito”, opinó Loza.

Cabe destacar que la Municipalidad se presentó esta semana como querellante damnificada por el presunto daño ambiental provocado. El fiscal Estanislao Giavedoni abrió una causa en contra de la empresa e investiga de oficio los hechos.

riacho santa fe obra movida tierra jose busiemi.jpg
José Busiemi / UNO Santa Fe

José Busiemi / UNO Santa Fe

Incertidumbre

La finalidad de las obras sigue siendo incierta, aunque la empresa logró construir un terraplén de dos metros y hacer grandes excavaciones de tierra justo al lado de los cimientos del puente Héroes de Malvinas. Sin embargo, en entrevistas recientes aseguraron que uno de los objetivos es embellecer la zona costera.

“Me pregunto desde un plano netamente ecológico si quitar toda la vegetación de un humedal e intervenir una orilla del río y además tan cerca de uno de los pilares del puente es un acto que merece ser aplaudido o llamado altruista”, expresó el vocero de los vecinos.

Loza opinó sobre posibles denuncias del Estado que “seguro tiene que ver con penas monetarias pero que esta gente no tiene problema en afrontar”.

Daños ecológicos y peligro civil

En esta misma línea, Loza explicó que el lugar donde se realizaron las obras es una zona inundable y que a 50 metros se encuentra La Vuelta del Paraguayo. “Este lugar que el señor intervino (y de alguna manera arruinó) es un lugar que sirve para contener la crecida del río, es donde toma lugar para expandirse”.

“Este señor hizo una defensa: el agua en vez de escurrir para ese lugar va a escurrir para el lado contrario. Ese es el daño principal. Además el papel que ocupan los árboles, no solo en la limpieza de la capa de ozono sino de contener el río”, concluyó.

Con respecto al puente, Loza remarcó que resulta muy peligroso remover el suelo donde se emplaza uno de sus pilares. “Estamos esperando un estudio que nos diga si ese puente está realmente anclado. Yo no quiero ni pensar en el día que pase un colectivo”, dijo con preocupación.

Incluso, recordando los incendios intencionales provocados el año pasado, contó que en Alto Verde se pueden ver algunos movimientos irregulares de ciertos grupos de animales donde antes no se veían. “Nos dimos cuenta que estos animales estaban viviendo en los lugares incendiados y lo lamentamos muchísimo”.

humedales ley.jpeg

Los reyes de la costa

Por otro lado, el vocero relató que hace ya algunos meses los vecinos de la zona comenzaron a percatarse de que el Yatch Club empezó a apropiarse de la orilla del río para hacer una playa de estacionamiento bastante precaria y cercada.

Aseguró también que los dos ingresos al puente palito, por el que no se puede circular pero que podría constituir un lugar de visita y avistaje, “fueron usurpados por el Yatch club y lo utilizan como estacionamiento”.

Por último, dijo que la bajada a la laguna debajo del puente Oroño también está tomada por el club con utilidades como máquinas, talleres y naves. “Más allá del perjuicio que genera a la gente que podría bajar al río y sentarse en la orilla, es una preocupación porque abajo del puente Oroño se hace una olla de agua que no escurre y cuando llueve se dificulta bastante pasar”, aclaró.

Loza precisó que todavía no tienen respuesta sobre quiénes ni cuándo autorizaron esta utilización de las costas. “Hay gente que se siente dueña y por ser dueña cree que puede hacer lo que quiere y evidentemente no”.

Por último, reflexionó: “Alto Verde es su gente pero también es su paisaje. Hay una relación que tenemos con el paisaje a nivel cultural porque si nos ponemos a ver nuestra música, nuestro chamamé, nuestros artistas, siempre le están cantando al litoral: al río, a los paisajes, a las aves. Y la verdad es que como santafesinos tenemos que reflexionar sobre nuestros paisajes. El día que no tengamos más nuestros paisajes, ¿a qué vamos a cantar?".

La concentración se programó para el lunes a las 17.30 en la Fuente de la Cordialidad, justo enfrente de las obras, y se decidió que no van a afectar el tránsito. El representante de Vecinos de la Costa dijo que el objetivo es “visibilizar este daño que para nosotros es muchísimo” y aseguró que todas las ONG de la zona estarán presentes junto a vecinos autoconvocados.

Embed
https://www.instagram.com/p/CK94ng9lY8b/?utm_source=ig_web_copy_link

La demanda

El comunicado firmado por distintas ONG de la costa santafesina expresa:

Organizaciones y vecinos de la costa nos movilizamos contra el atropello de aquellos sectores que pretenden imponer sus intereses a cambio del despojo y destrucción de nuestros territorios.

Nos organizamos contra la impunidad con la que pretenden ejecutar sus proyectos inmobiliarios y turísticos a costa de negar a la comunidad el derecho de acceso a las orillas y a la naturaleza.

No es un hecho aislado, pasa en la Vuelta del Paraguayo y Alto Verde, en Colastiné, en Rincón y en Arroyo Leyes también.

Decimos Basta a la Privatización de las orillas. Queremos ser protagonistas para poder decidir cómo vivir en el lugar que habitamos.

No a la privatización de las orillas de nuestros ríos y lagunas.

Exigimos a los gobiernos Provincial, Municipal y Nacional que la empresa que socavó las orillas del Riacho Santa Fe restaure la zona como estaba.

No queremos que se lleven puesto el territorio isleño.

Lo último

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Espacio de Diálogo Interreligioso: La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones

Espacio de Diálogo Interreligioso: "La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones"

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Último Momento
Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Espacio de Diálogo Interreligioso: La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones

Espacio de Diálogo Interreligioso: "La sociedad en general tiene prejuicios respecto a las distintas religiones"

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Gimnasia venció a Central y metió otra vez a Colón en zona de descenso

Gimnasia venció a Central y metió otra vez a Colón en zona de descenso

Dolor en Colón por el fallecimiento de la mamá de Germán Conti

Dolor en Colón por el fallecimiento de la mamá de Germán Conti

Ovación
Dolor en Colón por el fallecimiento de la mamá de Germán Conti

Dolor en Colón por el fallecimiento de la mamá de Germán Conti

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Todo lo que dejó el sábado en la Primera de Liga Santafesina

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Santa Fe Rugby fue derrotado por Estudiantes en el Parque Urquiza

Gimnasia venció a Central y metió otra vez a Colón en zona de descenso

Gimnasia venció a Central y metió otra vez a Colón en zona de descenso

Se puso en marcha el Sudamericano Juvenil de aguas abiertas

Se puso en marcha el Sudamericano Juvenil de aguas abiertas

Policiales
Saquearon un tren con cereal y la llegada de la Policía puso en fuga a los ladrones

Saquearon un tren con cereal y la llegada de la Policía puso en fuga a los ladrones

Detuvieron al delincuente que golpeó a un chico para robarle el celular en barrio Sur

Detuvieron al delincuente que golpeó a un chico para robarle el celular en barrio Sur

Cayó preso en Santo Tomé por intimidar a funcionarios de la Embajada Rusa en Buenos Aires

Cayó preso en Santo Tomé por intimidar a funcionarios de la Embajada Rusa en Buenos Aires

Escenario
Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Pablo Picotto presenta Tiempos modernos en Santa Fe

Pablo Picotto presenta Tiempos modernos en Santa Fe

Semana del Cine: una edición con el foco puesto en la producción santafesina

Semana del Cine: una edición con el foco puesto en la producción santafesina

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos