Un sábado agobiante desde temprano en la ciudad de Santa Fe tal cual estaba anunciado. Arrancó con 28°C a las 8 de la mañana y según los datos del Centro de Investigaciones Meteorológicas de la Fich-UNL, a las 11 los registros marcaron 37 °C con una térmica de 47,9 °C.
Santa Fe, un horno: con una térmica superior a 47 °C y alerta por calor extremo, qué tener en cuenta
A las 11 la térmica fue de 47,9 °C con 37 °C de temperatura. El SMN mantiene vigente un alerta en Santa Fe. Cómo evitar golpes de calor y soportar estos días en la ciudad

José Busiemi
Arde la ciudad de Santa Fe
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente para este sábado nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. De esta manera, se mantiene el alerta amarillo en la provincia de Santa Fe, al igual que otras 15, por calor extremo.
Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas
Alerta amarilla:
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Pronóstico extendido en Santa Fe
Según el pronóstico elaborado por el Centro de Investigaciones Meteorológicas de la Fich-UNL, se espera un domingo con cielo mayormente nublado, algunos mejoramientos temporales y condiciones algo inestables con temperaturas con poco cambio: mínima 28° y máxima 42°. Vientos moderados a regulares del sector nornordeste, rotando al noreste por momentos.
En tanto el lunes se espera una jornada mayormente nublado, con algunos mejoramientos temporales. Condiciones algo inestables y con temperaturas con poco cambio y suave tendencia en ascenso: mínima 29° y máxima 43°. Vientos moderados a regulares del sector nor/noreste.
Por último, martes mayormente nublado, con algunos mejoramientos temporales. Condiciones algo inestables a inestables con temperaturas con poco cambio en las mínimas, 29° y leve descenso en las máximas, 37°. Vientos moderados del sector nornoreste, rotando a moderados del sector sursureste.
• LEER MÁS: Cómo será el verano en Santa Fe: el pronóstico y las probabilidades de El Niño y La Niña
Golpe de calor
Ante el pronóstico de altas temperaturas en los próximos días, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia recuerda cómo prevenir golpes de calor, especialmente en los grupos más propensos, entre los que se encuentran las personas mayores, los niños y las niñas.
Al respecto, la directora de promoción y prevención, Analía Chumpitaz, indicó que “el golpe de calor sobreviene cuando el cuerpo no puede regular su temperatura: la temperatura corporal se eleva rápidamente, los mecanismos para eliminar calor fallan y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse”.
“Una manera de reconocerlo es cuando se presenta una temperatura corporal extremadamente elevada (superior a 39°), piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas, confusión y pérdida del conocimiento”, continuó.
Asimismo, Chumpitaz señaló que “ante la presencia de alguno de estos síntomas se recomienda estar alerta y consultar con urgencia al Centro de Salud más cercano. En los primeros momentos es recomendable enfriar con agua fresca a la persona que presenta los síntomas, utilizando cualquier método disponible, como sumergirla en una bañera, rociarla con una manguera, aplicar paños mojados. No se debe ofrecer agua para tomar si está inconsciente”.
Prevención
Ofrecer líquidos con frecuencia a niños y niñas, aunque no lo pidan, especialmente agua o jugos naturales; y a los lactantes, darles el pecho más veces en el día. No es aconsejable brindar a los más pequeños bebidas muy azucaradas ni muy frías, ni comidas calientes y pesadas.
Es importante bañarlos o mojarlos con frecuencia, evitar juegos o actividades físicas de mucha intensidad, seleccionar lugares frescos y ventilados; y vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro.
En el caso de los jóvenes y adolescentes, las recomendaciones ponen el acento en que eviten consumir bebidas alcohólicas, los esfuerzos físicos intensos, seleccionar espacios frescos para descansar, sentarse o recostarse cuando sientan mareos o fatiga.
Para prevenir el golpe de calor en las personas mayores, es importante que descansen en lugares frescos y ventilados, que usen prendas livianas y tomen líquidos con frecuencia.
LEER MÁS: Otra jornada agobiante en la ciudad de Santa Fe: se espera un sábado con una máxima de 40 °C