Senasa dispuso un cerco sanitario en Santa Fe y Corrientes por un brote de encefalomielitis equina

Confirmaron los primeros casos de la enfermedad altamente letal para los caballos el 25 de noviembre. Senasa prohibió "los movimientos de egreso de equinos desde las provincias afectadas al resto del país"
27 de noviembre 2023 · 20:29hs

El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dictó medidas sanitarias "inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención" ante los brotes registrados en las provincias de Corrientes y Santa Fe de encefalomielitis equina (EE), que resulta altamente letal para los animales que la contraen.

En este marco, el Senasa prohibió "los movimientos de egreso de equinos desde las provincias afectadas, en las que se diagnosticó la enfermedad, al resto del país", según consta en la Disposición 363/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Asimismo, la normativa establece que los organizadores de eventos de concentración de equinos deberán exigir antes del ingreso, que el animal cuente con una vacunación vigente para encefalomielitis equina del este y del oeste aplicada al menos quince (15) días antes del movimiento en todo el territorio nacional.

caballos equinos.jpg
El Senasa lleva adelante medidas sanitarias y de vigilancia preventivas.

El Senasa lleva adelante medidas sanitarias y de vigilancia preventivas.

Desde el Senasa aseguraron que están coordinando con las cámaras de productos veterinarios y laboratorios productores de vacunas para poder contar en breve tiempo con la mayor disponibilidad de dosis posibles.

Los primeros casos de esta enfermedad altamente letal para los caballos fueron confirmados de manera oficial el pasado 25 de noviembre, luego de que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informaran resultados positivos del virus del género de los Alfavirus, familia Togaviridae en animales de Corrientes y Santa Fe.

Estos virus afectan a varios vertebrados, entre ellos los equinos y a personas que son hospedadores terminales, y son transmitidos por vectores, principalmente mosquitos, durante la época estival.

Durante las últimas setenta y dos horas, el Senasa recibió notificaciones de sospechas de equinos con sintomatología nerviosa y mortandades en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Además, el servicio veterinario de Uruguay también notificó que recibieron sospechas con sintomatología similar en equinos en el país vecino.

Embed

Es por eso que, por la situación epidemiológica regional, así como por la época del año y las condiciones climáticas y ecológicas con gran presencia del vector, de decidió adoptar medidas sanitarias inmediatas de contención y control.

Existen tres tipos diferentes de encefalomielitis equinas: la denominada Este, Oeste y Venezuela. En este caso, la que se detectó hasta este momento es el tipo oeste (EEO), según confirmaron desde Senasa.

Este tipo de enfermedad equina no registra casos en el país de 1988. Se transmite de las aves a los mosquitos, y estos últimos son los que infectan a equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de entre 5 y 14 días, detalló el Senasa.

La tasa de letalidad (el porcentaje de equinos muertos respecto a los que se enferman) puede llegar al 90 por ciento para EEE y entre 20 a 30 por ciento para EEO. En el caso de la EEV, la tasa de letalidad es muy variable, estimada entre el 40 y el 90 por ciento.

En este marco, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfé) solicitaron a "las autoridades competentes en la materia, que gestionen con extrema urgencia el abastecimiento de vacunas correspondientes para atender esta situación de emergencia sanitaria".

En diálogo con Télam, el coordinador de la Comisión de Sanidad Animal de Carsfé, Berardo Vignatti, dijo que se registraron casos en la totalidad de los departamentos del centro-norte de la provincia y que esos distritos están "en una situación de emergencia sanitaria grave".

"La enfermedad se disemina a gran escala y tiene gran mortalidad en los equinos, con el agravante de que el único tratamiento existente es preventivo, con el uso de vacunas. En este momento no hay disponibilidad de vacunas en todo el país. En 2016 (la vacunación) era de carácter obligatorio para el movimiento de equinos y se ve que ciertas condiciones por oferta y demanda ha bajado la comercialización de esta vacuna", indicó Vignatti.

"También le pedimos a los productores que cualquier sospecha que vaya surgiendo en los establecimientos pongan en aviso a su corresponsal sanitario y luego a la oficina local de Senasa. Es fundamental que se pueda hacer la denuncia y tratar, hasta la llegada de las vacunas, minimizar el contacto de los equinos con los mosquitos", completó.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Corrientes, Norberto Mórtola, remarcó hoy que la aparición de la Encefalomielitis Equina “no es para alarmarse, pero si hay que tomar precaución”, ya que el riesgo de contagio a personas “es muy bajo”.

En ese sentido, informó que Corrientes está “trabajando conjuntamente con el Senasa y hay muchas muestras que están siendo analizadas en este momento, así que vamos a esperar directivas de ellos”.

Al respecto sostuvo que resta confirmarse “qué cepa es” la que afectó al animal diagnosticado en Lavalle y que “de acuerdo a eso sabremos el grado de contagio hacia el ser humano, entre otras características específicas de cada una”.

Y subrayó que “el inconveniente de que hoy no se estén consiguiendo las vacunas, obedece a que se trata de una enfermedad que se la combatió por completo, por lo cual los laboratorios dejaron de fabricarla” y aseguró que el Senasa “está gestionando la posibilidad de disponer de dosis”.

Lo último

Se disputó la sexta fecha del torneo Apertura Griselda Weimer

Se disputó la sexta fecha del torneo Apertura Griselda Weimer

Jornada negativa para los equipos santafesinos en el Torneo del Interior

Jornada negativa para los equipos santafesinos en el Torneo del Interior

Dos punteros tiene el torneo Apertura Marcos Méndez

Dos punteros tiene el torneo Apertura Marcos Méndez

Último Momento
Se disputó la sexta fecha del torneo Apertura Griselda Weimer

Se disputó la sexta fecha del torneo Apertura Griselda Weimer

Jornada negativa para los equipos santafesinos en el Torneo del Interior

Jornada negativa para los equipos santafesinos en el Torneo del Interior

Dos punteros tiene el torneo Apertura Marcos Méndez

Dos punteros tiene el torneo Apertura Marcos Méndez

Yllana apuesta por la base para intentar cortar la malaria ante Defensores de Belgrano

Yllana apuesta por la base para intentar cortar la malaria ante Defensores de Belgrano

Rosario Central le ganó sobre la hora a San Lorenzo en un partido caliente

Rosario Central le ganó sobre la hora a San Lorenzo en un partido caliente

Ovación
Juárez rompió el silencio: Si Colón estaba más arriba, poco se hubiera hablado de las lesiones

Juárez rompió el silencio: "Si Colón estaba más arriba, poco se hubiera hablado de las lesiones"

El aviso de Colón a sus hinchas para el partido ante Defensores de Belgrano

El aviso de Colón a sus hinchas para el partido ante Defensores de Belgrano

Castet, puro optimismo en Colón: Todo cambia cuando llega un técnico nuevo

Castet, puro optimismo en Colón: "Todo cambia cuando llega un técnico nuevo"

Ignacio Lago, listo para volver en Colón: Estoy con muchas ganas

Ignacio Lago, listo para volver en Colón: "Estoy con muchas ganas"

Jornada negativa para los equipos santafesinos en el Torneo del Interior

Jornada negativa para los equipos santafesinos en el Torneo del Interior

Policiales
Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Presentan el libro Atavíos de la nostalgia

Presentan el libro "Atavíos de la nostalgia"

Berni y Pautasso en El Rosa se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

"Berni y Pautasso en El Rosa" se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025