Luego de que Uber anunciara que comenzarán a funcionar en Santa Fe los servicios de Uber Moto y Flash Moto, la Sociedad Radio Taxi volvió a sentenciar que se trata de un servicio "ilegal desde todos los puntos de vista".
Sociedad Radio Taxi sobre la llegada de Uber Moto: "Es ilegal desde todos los puntos de vista"

Jose Busiemi
La polémica entre Uber y los taxistas en Santa Fe tendrá un nuevo episodio tras la llegada de Uber Moto a la ciudad.
"Hasta que no haya una ordenanza y una normativa sigue siendo un trabajo ilegal", manifestó el presidente de la Sociedad Radio Taxi, Damián Cóceres, a UNO Santa Fe.
"No es fácil controlarlos. Pero no quiero hablar de lo ilegal, nos preocupamos por nosotros", agregó.
Desde la sociedad consideraron que atraviesan un buen momento "incorporando la tecnología y tratando de brindar el mejor servicio".
"Hoy más del 80% de los taxis cuenta con sistemas de pago electrónico", destacó Cóceres, acerca de un viejo reclamo de los usuarios y que la Municipalidad comenzará a exigir a partir de agosto.
LEER MÁS: Polémica en puerta: Uber redobla la apuesta en Santa Fe y ofrecerá viajes en moto
Uber ya busca conductores
Mientras tanto, tras el anuncio de Uber de sus nuevos servicios de Uber Moto y Flash Moto, la empresa busca conductores.
"Los interesados en realizar sus viajes con Uber Moto, pueden acceder a la siguiente web para conocer más sobre el proceso de activación: https://t.uber.com/motoarg", señalaron.
Uber puntualizó que "podrán registrarse las personas mayores de 18 años que cuenten con licencia para conducir motos, presenten certificado de antecedentes penales sin anotaciones y la documentación requerida de la moto".
LEER MÁS: Reingresaron un proyecto para regular Uber y Maxim y los concejales volvieron a fijar posición
Se detalla también que "a su vez, deben contar con un casco extra para los usuarios y usuarias".
Vehículos retenidos
En el contexto de existencia de choferes con autos circulando por las calles de Santa Fe relacionados a distintas aplicaciones de viajes, la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana del municipio lleva adelante diversos operativos de control de transporte público de pasajeros con el fin de dar con ellos para labrarles las correspondientes actas de infracción y posteriormente trasladar los vehículos al corralón municipal.
Cabe recordar que, durante todo 2022, el ejecutivo municipal con su área de Control ejecutó 19 operativos en las calles de la ciudad y concretó 30 retenciones de vehículos que trabajaban para aplicaciones como Uber y Maxim.