Súper miércoles en el Concejo: los cinco mensajes que el municipio espera por su aprobación

El oficialismo buscará aprobar la emergencia social, en movilidad y seguridad; presupuesto, modificación de ordenanza tributaria y aumento de tarifa del Seom.
21 de febrero 2024 · 07:39hs

Este miércoles el Concejo Municipal sesionará en una jornada clave de cara a los próximos meses para el ejecutivo municipal. En total son cinco los mensajes que se tratará en el recinto. Entre ellos figura declarar la emergencia económica y social en la ciudad de Santa Fe, como así también en movilidad.

Concejo ok.jpg

Además se busca adherir a la ley provincial N° 14.237 de emergencia en seguridad pública; modificar el Régimen de Infracciones y Penalidades y establecer un nuevo cuadro tarifario para el Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal. Estas iniciativas se suman al Proyecto de Presupuesto y de modificación de la Ordenanza Tributaria Municipal.

El pasado viernes, los concejales recibieron al Secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, Sebastián Mastropaolo, en el marco de la reunión ampliada de la Comisión de Gobierno que analiza los últimos mensajes que envió el Ejecutivo municipal y que serán tratados en una nueva sesión extraordinaria, esta jornada de miércoles.

Los mensajes que ingresaron al Concejo Municipal el pasado viernes fueron evaluados por los concejales, con posibles modificaciones en las reuniones de comisiones. Serán tratados en la sesión extraordinaria del este miércoles 21 de febrero a las 12.

Movilidad

El mensaje N° 8 pide declarar la emergencia en movilidad por 360 días, prorrogable por igual término. Mastropaolo planteó a los ediles la situación de extrema incertidumbre y gravedad en que se encuentra el sistema de transporte en la ciudad, y en todo el interior del país, a raíz de la eliminación del Fondo Compensador por parte del Gobierno nacional.

En ese marco, el mensaje solicita que se faculte al Departamento Ejecutivo Municipal a tomar todas las medidas de carácter técnico y/o económico tendientes a garantizar el funcionamiento de los sistemas de Movilidad de la ciudad. En los casos en que las medidas a implementarse se traten sobre temas relacionados al transporte público de pasajeros por colectivos, se requerirá dictamen previo, no vinculante, del Órgano de Control de Transporte.

También pide suspender el art. 6 de la ordenanza 11.580 por el plazo de duración de la emergencia, que es el que establece que las modificaciones que se hagan sobre el recorrido del transporte público mayores al 20% deben ser autorizadas por el concejo.

Embed

El Ejecutivo plantea, además, la conformación de una Mesa de Trabajo tendiente a planificar y diseñar propuestas que permitan revertir la situación de emergencia declarada. Estará conformada por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal; del Honorable Concejo Municipal; del Órgano de Control del Transporte Público de Pasajeros por Colectivos; del Ministerio de Transporte de la Nación; y de la Secretaría de Transporte de la Provincia de Santa Fe. Y podrá invitar a referentes de empresas de transporte.

SEOM

En ese mismo mensaje, también se piden cambios sobre el Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal, específicamente, en el artículo 5° de la Ordenanza N° 11.685 que quedará redactado del siguiente modo: “La tarifa del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal, deberá cobrarse a través de equipos instalados en la vía pública y/o aplicativos móviles u otros sistemas alternativos que permitan su fraccionamiento en proporción al tiempo de ocupación del espacio público”.

El artículo actual, y que se pide modificar, establece que en aquellas arterias donde funcione el SEOM deben encontrarse equipos de medición aptos para tarifar el estacionamiento. La modificación amplía las posibilidades de cobro ya que establece que la tarifa podrá ser cobrada a través de equipos instalados, aplicativos móviles u otros sistemas alternativos (no solo parquímetros). También se solicita una actualización del cuadro tarifario.

Multas

En el mensaje N° 6, ingresado este viernes, el Ejecutivo solicita modificar el artículo 3º Bis de la Ordenanza N° 7.882 -Régimen de Infracciones y Penalidades-, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Los montos mínimos y máximos previstos para cada una de las infracciones sancionadas con multa por el presente Régimen de Infracciones y Penalidades se determinan por medio de Unidades Fijas (U.F.), cuyo valor en pesos equivale a un (1) litro de nafta súper valor surtidor de la empresa YPF del Automóvil Club Argentino en la ciudad de Santa Fe. El Departamento Ejecutivo Municipal debe publicar en su sitio web oficial, el valor de la U.F. y sus actualizaciones en forma bimestral, dentro de los primeros cinco días del mes correspondiente. En la sentencia, el monto de la multa se determina en cantidades U.F., debiendo abonarse su equivalente en dinero al momento de hacerse efectivo el pago”.

Esto implica tres modificaciones fundamentales al régimen actual. Por un lado, en el modo en que se determina el valor de la Unidad Fija (UF), el cual será determinado en función del precio de 1 litro de nafta súper de la YPF del Automóvil Club Argentino. El artículo 3 bis anterior calculaba el valor de la UF en base a un promedio entre el precio del litro de la nafta súper, Premium y Diésel premium.

Además, prevé que la actualización del valor de la UF sea de forma bimestral y que el monto de las multas se actualice al momento del pago.

En este punto, la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, destacó el verdadero sentido que tiene el cobro de multas por infracciones, y que es que los ciudadanos cumplan con las normas de tránsito: “Si se cumple con las reglas, poco afecta este cambio”, aseguró. Y Mastropaolo explicó que, en medio de la espiral inflacionaria, “los valores quedaron muy desactualizados”.

Voces del Concejo

La presidenta del Concejo Municipal expresó que “en la sesión extraordinaria del miércoles próximo vamos a tratar todos estos temas que son fundamentales para las vecinas y vecinos de la ciudad” y valoró la presencia de Mastropaolo y la dedicación para explicar a todos los concejales el alcance de los nuevos mensajes.

El presidente de la comisión de Gobierno, Leandro González, también valoró la buena predisposición de los funcionarios municipales para acercar toda la información que requieren los concejales, tanto del oficialismo como de la oposición, y adelantó que “de aquí al miércoles vamos a trabajar para que no quede ningún tipo de dudas porque estamos buscando herramientas, en un momento de una crisis muy profunda que hay en nuestra ciudad, para algunas situaciones que el Estado municipal debe atajar ante la ausencia de la Nación”.

Lo último

Por qué José Angulo seguirá siendo baja en Unión

Por qué José Angulo seguirá siendo baja en Unión

La provincia lanzó el programa Mejor Deporte en Santa Fe

La provincia lanzó el programa Mejor Deporte en Santa Fe

Colón todavía espera por el ingreso del millón de dólares

Colón todavía espera por el ingreso del millón de dólares

Último Momento
Por qué José Angulo seguirá siendo baja en Unión

Por qué José Angulo seguirá siendo baja en Unión

La provincia lanzó el programa Mejor Deporte en Santa Fe

La provincia lanzó el programa Mejor Deporte en Santa Fe

Colón todavía espera por el ingreso del millón de dólares

Colón todavía espera por el ingreso del millón de dólares

Con custodia policial, volvieron las clases en la escuela Santa Mónica tras un resonante crimen en barrio San Agustín

Con custodia policial, volvieron las clases en la escuela Santa Mónica tras un resonante crimen en barrio San Agustín

Se concretó el torneo aniversario de Velocidad y Resistencia

Se concretó el torneo aniversario de Velocidad y Resistencia

Ovación
Se realizó la asamblea ordinaria en la Liga Santafesina de Fútbol

Se realizó la asamblea ordinaria en la Liga Santafesina de Fútbol

Argentina desata una ola de críticas en Brasil: Vergüenza histórica

Argentina desata una ola de críticas en Brasil: "Vergüenza histórica"

La provincia lanzó el programa Mejor Deporte en Santa Fe

La provincia lanzó el programa Mejor Deporte en Santa Fe

Se concretó el torneo aniversario de Velocidad y Resistencia

Se concretó el torneo aniversario de Velocidad y Resistencia

Gimnasia (J) choca ante San Martín (SJ) antes de visitar a Colón

Gimnasia (J) choca ante San Martín (SJ) antes de visitar a Colón

Policiales
Lo aprehendieron por quebrar un mandato judicial, amenazar a su familia y tener dos armas de fuego

Lo aprehendieron por quebrar un mandato judicial, amenazar a su familia y tener dos armas de fuego

B° Villa del Parque: la Policía de Investigaciones efectuó 10 allanamientos por un homicidio y venta de drogas

B° Villa del Parque: la Policía de Investigaciones efectuó 10 allanamientos por un homicidio y venta de drogas

Perdió el control de su auto en Facundo Zuviría y Martín Zapata, tumbó y dio varias vueltas

Perdió el control de su auto en Facundo Zuviría y Martín Zapata, tumbó y dio varias vueltas

Escenario
Tribus anunció el line up día por día de su festival 15 aniversario

Tribus anunció el line up día por día de su festival 15 aniversario

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Cacho Buenaventura llega a Santa Fe con su show de relatos, cuentos y canciones

Cacho Buenaventura llega a Santa Fe con su show de relatos, cuentos y canciones

Los mejores tributos a Bon Jovi y Guns N Roses llegan a Tribus en una noche única

Los mejores tributos a Bon Jovi y Guns N' Roses llegan a Tribus en una noche única