Supermercadistas de Santa Fe destacan que el cliente recuperó "confianza" y que diciembre "cubrió las expectativas"

Tras meses de fuerte caída en el consumo, desde la Cámara de Supermercadistas valoraron la "estabilidad de precios" y destacaron: "Hubo otro ánimo por parte del consumidor al momento de las compras". Los desafíos para 2025.

3 de enero 2025 · 20:21hs

Supermercadistas de Santa Fe destacaron un diciembre de 2024 positivo en materia de ventas, destacando la recuperación de la confianza de los consumidores y el cierre de un año que, a pesar de las dificultades, dejó un saldo favorable, al menos en el último mes del año.

Elizabeth Raffín, presidenta de la Cámara de Supermercadistas de la provincia, aseguró que diciembre "cubrió las expectativas" y, en algunos casos, incluso las superó.

accidente en kayak: el piragüista santafesino ruben rezola remarco tenerle respeto al rio y expuso las precauciones

Accidente en kayak: el piragüista santafesino Rubén Rézola remarcó "tenerle respeto al río" y expuso las precauciones

decision del gobierno: ahora en la epe se controlara la asistencia con huella digital y reconocimiento facial

Decisión del Gobierno: ahora en la EPE se controlará la asistencia con huella digital y reconocimiento facial

"Sí, podríamos decir que sí; que se cubrieron las expectativas y un poco más también. Hubo otro ánimo por parte del consumidor al momento de las compras", expresó Raffín, refiriéndose al repunte en las ventas.

El cambio en el comportamiento del consumidor se dio en la última parte del año, cuando las compras mostraron una tendencia ascendente; ventas condicionadas por las fiesta de Navidad y Año Nuevo.

Según un informe nacional, las ventas navideñas subieron de forma interanual con un ticket promedio de $36.165

Si bien diciembre mostró señales de recuperación, Raffín calificó a 2024 como un "año raro" por la necesidad de los supermercadistas de adaptarse a un panorama político y económico cambiante.

"Fue un año donde tuvimos que acomodarnos todos. Venimos de un 2024 muy movido en todo aspecto", explicó la presidenta. El cambio de autoridades a nivel nacional y provincial al inicio del año obligó a los comercios a adaptarse a nuevas legislaciones, lo que generó incertidumbre en los primeros meses.

Un hecho relevante fue la eliminación de los acuerdos de precios a principios de 2024, lo que flexibilizó las políticas de precios, pero también generó un escenario volátil. "El consumo bajó mucho y en muchos meses. En septiembre estuvo muy marcado y por ahí en noviembre se vio una pequeña diferencia con respecto al ánimo del consumo de la gente", relató Raffín.

El consumo de fin de año: gustos y sobredemanda

En cuanto a los hábitos de compra, Raffín destacó que los consumidores se dieron "gustos" durante las fiestas. En particular, señaló una sobredemanda de carne vacuna, que no alcanzó a cubrir las expectativas de los supermercados.

compras supermercados.jpg
Tras meses de fuerte caida en el consumo, desde la cámara de Supermercadistas valoran la

Tras meses de fuerte caida en el consumo, desde la cámara de Supermercadistas valoran la "estrabilidad de precios"

"Los frigoríficos de carne vacuna no alcanzaron a abastecer a los supermercados porque hubo una sobredemanda de las expectativas que teníamos en cuanto a la venta de carne", indicó en declaraciones al programa "De10", que se emite por "LT10".

En el sector de bebidas, destacó el aumento en las ventas de sidras y espumantes, mientras que la cerveza mostró una caída en sus ventas. "Sigue cayendo el consumo de cerveza, pero aumentó la venta de cidras y espumantes", detalló.

La estabilización de precios como factor clave para recuperar confianza

Uno de los aspectos que permitió una leve recuperación fue la estabilidad de los precios dentro de los supermercados, lo que contribuyó a una mayor confianza por parte de los consumidores.

"La estabilidad de precios dentro del supermercado hizo que la gente confiara un poco más", afirmó Raffín, destacando que, a pesar de las dificultades, los supermercados pudieron ofrecer precios más tranquilos.

"Al no tener los niveles de inflación tan altos, estamos trabajando mucho más tranquilos también. Un balance que hicimos dentro de nuestra empresa fue ese", añadió.

Para Raffín, el clima económico de diciembre fue más favorable que en 2023, cuando los supermercados se enfrentaron a una situación caótica, con la suspensión de los acuerdos de precios y la incertidumbre sobre si los productos vendidos estaban correctamente valuados.

gondola compras changuito super.jpg
Supermercadistas de Santa Fe destacan que el cliente recuperó

Supermercadistas de Santa Fe destacan que el cliente recuperó "confianza" y que diciembre "cubrió las expectativas"

El mercado de segundas marcas también se benefició de la desaparición de los acuerdos de precios. Según Raffin, este cambio permitió la inclusión de marcas locales y productos nuevos, que no solo compiten por calidad, sino también por una mayor cercanía al consumidor. "Al no existir también un acuerdo de precios, las otras marcas han entrado de una forma más tranquila. Muchas marcas locales han entrado con fuerza, empresas nuevas que han venido trabajando muy bien", explicó.

"Los acuerdos de precios nos limitan a determinadas marcas que, como yo siempre digo, tal vez son programas hechos en Buenos Aires que en Santa Fe no nos sirven, porque no consumimos lo mismo", agregó.

En cuanto a los productos importados, Raffín mencionó que la mayoría de los artículos que se venden en los supermercados son de producción local, especialmente aquellos fabricados en la provincia de Santa Fe. "Es una provincia totalmente autónoma en cuanto a producción y tiene una riqueza impresionante en la fabricación de alimentos", destacó. Desde la Cámara de Supermercadistas, siempre se promueve el "compre local", y Raffín hizo hincapié en la importancia de fortalecer el circuito productivo interno.

Optimismo moderado para el 2025

De cara a 2025, Raffín se mostró optimista, aunque con precauciones. La expectativa es que el consumo comience a crecer, pero depende de la estabilidad económica y de la recuperación del poder adquisitivo de los consumidores. "Esperamos que el consumo empiece a crecer un poco más, porque cayó mucho en 2024", indicó.

Uno de los puntos críticos será la desconfianza del consumidor, que aún es un factor importante. "Creemos que en diciembre pasado el consumidor tuvo un poco más de confianza, porque pudo decir «este mes compro a este precio y el mes que viene también'", explicó Raffín.

En este sentido, la presidenta de la Cámara expresó la esperanza de que 2025 traiga una mayor estabilidad, especialmente en lo relacionado con los aumentos en los servicios, que afectan fuertemente al poder adquisitivo de la gente. "Lo que más afecta al consumo son los aumentos de los servicios, que hacen perder poder adquisitivo", concluyó.

Lo último

Agónica victoria del PSG para consagrarse campeón de la Supercopa de Francia

Agónica victoria del PSG para consagrarse campeón de la Supercopa de Francia

Licha Martínez aportó un golazo en el empate entre el United y Liverpool

Licha Martínez aportó un golazo en el empate entre el United y Liverpool

River no para: Gabriel Suazo en carpeta de Marcelo Gallardo

River no para: Gabriel Suazo en carpeta de Marcelo Gallardo

Último Momento
Agónica victoria del PSG para consagrarse campeón de la Supercopa de Francia

Agónica victoria del PSG para consagrarse campeón de la Supercopa de Francia

Licha Martínez aportó un golazo en el empate entre el United y Liverpool

Licha Martínez aportó un golazo en el empate entre el United y Liverpool

River no para: Gabriel Suazo en carpeta de Marcelo Gallardo

River no para: Gabriel Suazo en carpeta de Marcelo Gallardo

El excompañero de Messi con el que Racing buscaría reforzar la delantera

El excompañero de Messi con el que Racing buscaría reforzar la delantera

Accidente en kayak: el piragüista santafesino Rubén Rézola remarcó tenerle respeto al río y expuso las precauciones

Accidente en kayak: el piragüista santafesino Rubén Rézola remarcó "tenerle respeto al río" y expuso las precauciones

Ovación
Castillo: En Colón hubo una relajación de todos después de salir campeón

Castillo: "En Colón hubo una relajación de todos después de salir campeón"

Germán Rivarola, inesperada baja en la nueva estructura de Colón

Germán Rivarola, inesperada baja en la nueva estructura de Colón

Murió Rito Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile

Murió Rito Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile

Se quitó la vida un futbolista uruguayo que había sido denunciado por violencia de género

Se quitó la vida un futbolista uruguayo que había sido denunciado por violencia de género

Licha Martínez aportó un golazo en el empate entre el United y Liverpool

Licha Martínez aportó un golazo en el empate entre el United y Liverpool

Policiales
Salvaron a una joven en Sauce Viejo que quedó atrapada en el río tras caer de su kayak

Salvaron a una joven en Sauce Viejo que quedó atrapada en el río tras caer de su kayak

Escruches: cómo es la modalidad delictiva que concentró más de 30 casos en Santa Fe en los últimos tres meses

"Escruches": cómo es la modalidad delictiva que concentró más de 30 casos en Santa Fe en los últimos tres meses

Inesperado giro en el caso de la mujer de 80 años asesinada en su casa: detuvieron a un familiar directo

Inesperado giro en el caso de la mujer de 80 años asesinada en su casa: detuvieron a un familiar directo

Escenario
Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Nosferatu, en su estreno, tuvo protestas porque usaron 5.000 ratas en la película

Nosferatu, en su estreno, tuvo protestas porque usaron 5.000 ratas en la película

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus

El Concurso de Bandas en Tribus Club de Arte regresa en su edición 2025

El Concurso de Bandas en Tribus Club de Arte regresa en su edición 2025

Emanero inaugura su gira internacional en Santa Fe

Emanero inaugura su gira internacional en Santa Fe