Este sábado por la noche, una trágica colisión entre dos embarcaciones tuvo lugar minutos antes de las 23, en el kilómetro 585 del río Paraná, en inmediaciones del paraje Isla La Paciencia, en Santa Fe. En la zona, donde se desarrollaba la tradicional fiesta "Malibú", una lancha impactó violentamente contra otra. Una tragedia que dejó como saldo una persona de 35 años fallecida y ocho heridas.
Tragedia en el río Paraná: así se promocionaba la fiesta Malibú horas antes del choque fatal de lanchas
Las aguas del río Paraná se tiñeron de tragedia este fin de semana en el marco de una reconocida fiesta llamaba Malibú y que se desarrolla desde hace, al menos, siete años. Preguntas e interrogantes sobre los controles, habilitaciones e irregularidades náuticas. VIDEO.
Mientras la investigación del caso avanza en manos del fiscal de la Unidad Flagrancia del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Arturo Haidar, las preguntas e interrogantes avanzan sobre las medidas de control en el río por parte de Prefectura, sobre el descontrol de más de 70 lanchas asistiendo a una fiesta muy bien organizada en una isla en el medio del río Paraná (que de improvisada nada tiene), sobre las irregularidades, habilitaciones (seguros o permisos que garanticen seguridad) y sobre todo, la imprudencia y falta de respeto a las normas de navegación.
La fiesta Malibú tiene una página de Instagram oficial y un par de días antes del evento se publicaba un video promocionando la celebración en la isla La Paciencia, la cual se ubica en la desembocadura del canal de acceso sobre el río Paraná.
Según los mensajes que llegaron a la redacción de UNO Santa Fe tras la tragedia náutica, el evento festivo se convoca en redes sociales, se promociona la venta de entradas con anticipación y son muchos los auspiciantes de la fiesta. "Llegan decenas de lanchas con gente, bajan a la playa con conservadoras llenas de bebidas alcohólicas y hasta grupos electrógenos", contó un seguidor.
LEER MÁS: Tragedia en el río: tras el choque fatal de lanchas, una de las mujeres internadas recibió el alta
La única manera de llegar al evento es a través de embarcaciones. En la isla, junto a la playa sobre el río Paraná, se monta una estructura que alberga espacios VIP y zonas para la participación de DJs en vivo. "Existe una entrada general, baños químicos, un centro médico, seguridad, barras de comida y bebidas”, continuaron contando seguidores de UNO.
La investigación de la tragedia
En la madrugada del domingo, un hombre identificado como P. B. se presentó en la sede de la Prefectura Naval en el Puerto de Santa Fe, acompañado de su abogado, y admitió su participación en el incidente. De inmediato, las autoridades informaron al juzgado federal en turno, que ordenó su aprehensión preventiva.
El fiscal del MPA, Arturo Haidar ordenó ese mismo día, además de la detención del conductor de la lancha, el peritaje de las embarcaciones involucradas en el siniestro fatal. Según indicaron, esta misma semana se realizará la audiencia imputativa en los Tribunales santafesinos para el conductor de la lancha que impactó contra la embarcación en la que se encontraba Adrián Javier Taborda, de 35 años, (la víctima fatal) y un grupo de ocho personas.
LEER MÁS: Tragedia en el río Paraná: choque entre embarcaciones dejó un muerto y ocho heridos