El ministro de seguridad de la provincia de Santa Fe, Claudio Brilloni, se hizo presente en barrio Roma tras el asesinato de un joven que llegó a la ciudad para comprar una moto. En diálogo con el móvil de UNO 106.3, contó que faltan recursos en Anmac, así también para abordar los cibercrímenes.
Tras el homicidio en Barrio Roma, el ministro Brilloni reconoció la falta de recursos para prevenir los cibercrímenes

Tras el homicidio en Bº Roma, Brilloni reconoció la falta de recursos para los cibercrímenes
"Como todos los ciudadanos de Santa Fe que conocemos el barrio, estar en una situación como esta realmente molesta mucho. Hay algunas cuestiones que son materia de investigación, es muy reciente y esgrimir algún tipo de hipótesis respecto a lo que sucedió, cómo fueron los hechos, sería un desatino de mi parte. Tanto el personal policial como yo estamos a disposición de la Justicia para propiciar las condiciones adecuadas y preservar el lugar", expresó el funcionario sobre el terrible asesinato.
Respecto al modus operandi, la estafa por medio de redes sociales, indicó: "Se puede predecir. Por supuesto que requiere no solo de personal en cantidad y capacitado para las investigaciones de cibercrimen o el uso de redes sociales para los trabajos delictivos".
Y agregó: "Requiere también de la tecnología, hoy tenemos una terminal para la investigación de cibercrimen en la ciudad de Santa Fe y dos en Rosario, pero tenemos una sola licencia y a veces colapsan las consultas. Con lo cual, es insuficiente todo lo que podamos hacer. Evidentemente vamos a tener que seguir incorporando más personal, capacitándolo e incorporando más tecnología para estar a la altura de las exigencias".
"Estamos a disposición de la familia, a través mío o de la Dirección de Asistencia a las Víctimas, tal cual está establecido por ley y que fue sancionada este año. Vamos a poner todos los recursos del Estado, a través de la Policía de Santa Fe, la Agencia de Investigación Criminal, los recursos humanos, logísticos y tecnológicos para el pronto esclarecimiento y poder determinar quiénes son los autores para llevarlos a donde tienen que ir, la cárcel", manifestó Brilloni.
El ministro brindó una serie de recomendaciones para evitar que vuelva ocurrir un hecho de esta magnitud y modalidad: "Al hacer una transacción comercial a través de las redes se tiene que hacer con muchísimo cuidado, haciendo todas las averiguaciones pertinentes y análisis correspondientes".
Brilloni hizo hincapié en que el asesinato se llevó a cabo con armas de fuego: "Acá tenemos una de las materias pendientes en seguridad. Pero en control de armas tenemos limitaciones, hay un organismo que se hace responsable del control y supervisión de estas. A veces nos excede, pero llevamos la propuesta de trabajo, podemos llevar adelante un montón de trabajos en el territorio u operativos, pero esto todavía están en carpeta. Las deben aprobar la Agencia Nacional de Materiales Controlados que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación".
"Las limitaciones están establecidas seguramente por la falta de recursos que tiene la Anmac, el organismo específico de control y provisión de armas. En Rosario y Santa Fe hay delegaciones, pero con los pocos recursos que tienen lo único que pueden hacer es una actividad administrativa. Por eso una de las propuestas que llevamos es firmar un convenio o lo que tengamos que firmar para que podamos llevar adelante un trabajo más operativo y territorial para controlar las armas que circulaban por la provincia", cerró.
•LEER MÁS: "Estos no son": las últimas palabras que anticiparon el bestial asesinato en barrio Roma