El gobernador Omar Perotti autorizó la compra de 5.500 chalecos antibalas para la policía por un total de 4.152.559 dólares a Fabricaciones Militares. Se suma a la adquisición de 20 drones para realizar patrullaje aéreo en las ciudades con mayores índices delictivos de la provincia.
Tras problemas logísticos, provincia comprará 5.500 chalecos antibalas a Fabricaciones Militares

Gobierno Provincia Santa Fe
Provincia gestionó una nueva compra de chalecos antibalas tras problemas con FC Group.
La decisión se tomó luego de que Sucesión de Cuppari Francisco, firma conocida como FC Group, no entregara los chalecos antibalas ante la negativa de Provincia de reajustar los precios tras los aumentos provocados por la inflación.
El decreto firmado por el mandatario provincial indica que “el ministro de Seguridad señala que atento a la falta de cumplimiento que viene soportando la Jurisdicción por parte del proveedor Sucesión de Cuppari Francisco como consecuencia de la adjudicación realizada” en octubre del año pasado "se han iniciado los trámites administrativos conducentes a la aplicación de las sanciones y penalidades derivadas del incumplimiento”.
“El presupuesto presentado por la firma Fabricaciones Militares Sociedad del Estado se encuentra dentro del rango de los valores vigentes en el mercado para productos de similares características”, asevera el documento.
En ese sentido, precisa que el D-4 elaboró “un informe de evaluación técnica y formal” a través del cual se preadjudicó a la firma estatal la compra de 5.400 chalecos balísticos RB2 por 4.050.000 dólares y 100 chalecos multiamenazas RB3 por 102.559 dólares, lo cual hace un total de 4.152.559 dólares, “por resultar conveniente y acorde a los valores de mercado”.
Para finalizar el decreto, se especifica que la Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad queda autorizada para que “al momento del efectivo pago, realice la conversión de los importes adjudicados en dólares estadounidenses en un todo de conformidad con la cotización del dólar norteamericano, billete, tipo de cambio comprador fijado por el Banco de la Nación Argentina al cierre de las operaciones del día de la fecha de emisión de la factura correspondiente”.