Un hombre falleció de fiebre hemorrágica argentina en un sanatorio de Rosario

Un hombre fue internado el 18 de diciembre y falleció el 1 de enero, tras regresar de viaje con un cuadro febril. Investigan dónde se contagió
3 de enero 2024 · 10:05hs

Un hombre de 42 años que trabajaba en campos de varias localidades fue internado en un sanatorio privado de Rosario con un cuadro febril inespecífico el pasado 18 de diciembre, tras su regreso de realizar tareas agrarias en Santiago del Estero. Su cuadro se agudizó y falleció el lunes 1 de enero. La víctima, de 42 años, tenía actividades relacionadas con el campo. Después de varios días de internación murió como consecuencia de complicaciones causadas por el virus Junín.

hombre fiebre hemorrágica argentina vacuna ratón .jpg

Luciano, la víctima, vivía en la localidad vecina de Funes y tenía labores en Cañada de Gómez, entre otros puntos.

quedo en prision un hombre que vendia cocaina, marihuana, extasis, metanfetaminas y ketamina en la zona de el molino

Quedó en prisión un hombre que vendía cocaína, marihuana, éxtasis, metanfetaminas y ketamina en la zona de El Molino

preocupacion de industriales de santa fe por la importacion de maquinaria agricola usada: es competencia desleal

Preocupación de industriales de Santa Fe por la importación de maquinaria agrícola usada: "Es competencia desleal"

El hombre viajó por otro trabajo hacia Santiago del Estero, desde donde regresó a la región con el cuadro de fiebre y otros síntomas de malestar general.

Al detectar que se trataba de fiebre hemorrágica argentina (FAH), los médicos llegaron a suministrarle plasma de convalecientes que generan anticuerpos, pero no pudo superar la infección.

“Está en investigación si fue contagiado en aquella provincia o en un campo santafesino”, precisó el director de Epidemiología municipal, Matías Lahitte, consultado por Rosario3.

La fiebre hemorrágica es un síndrome febril agudo inespecífico, y es fundamental consultar de manera temprana para detectar un diagnóstico certero. Sus síntomas son fiebre, cefalea, dolores musculares y articular, y puede tener sangrados.

“Son síntomas muy similares al dengue, leptospirosis o hantavirus, y sin compromiso respiratorio de vías superiores”, detalló el especialista en infectología, y es por eso que destacó: “En un momento en el que diariamente se diagnostican casos de dengue en la ciudad, la fiebre hemorrágica puede confundirse, por lo que recomendamos ir al médico apenas se observe un cuadro febril inespecífico”.

La fiebre hemorrágica argentina (FAH) es una enfermedad endémica solo en tres provincias: Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.

Si bien suele ser transmitida por roedores en el campo, hubo casos en zonas urbanas y periurbanas, por lo cual se recomienda la vacunación, que es incluida en el calendario oficial, y es de aplicación gratuita en efectores de salud de la provincia y de la ciudad de Santa Fe.

hombre fiebre hemorrágica argentina vacuna.jpg

La fiebre hemorrágica argentina (FHA) o mal de los rastrojos es una de las zoonosis endémicas más frecuentes. Limitada a las zonas agrícola-ganaderas del sector centro oeste de la Argentina, producida por el virus Junín y transmitido por un roedor, el ratón maicero (Calomys musculinus).

Qué es la fiebre hemorrágica argentina: vacuna y prevención

La fiebre hemorrágica argentina (FHA) es una de las zoonosis endémicas más frecuentes en zonas agrícola ganaderas del sector centro oeste de la Argentina, como Santa Fe y otras provincias cercanas.

La enfermedad es producida por el virus Junín y la transmite un roedor: el ratón maicero (Calomys musculinus).

La infección provoca fiebre, alteraciones en la sangre (bajan glóbulos y plaquetas) y puede provocar además problemas neurológicos, renales y cardiovasculares.

Otras formas de prevención

* Mantener una higiene cuidadosa, principalmente de las manos y cambio de ropas, cada vez que se haya frecuentado zonas con roedores.

* No ponerse tallos, hojas o granos en la boca.

* No acostarse sobre bolsas o en el suelo.

* Comer y dormir en habitaciones limpias.

* Usar calzado cerrado.

* Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que los roedores se acerquen a ella. Disponer de lugares libres de maleza para los juegos de niños.

* No destruir ni alejar la fauna depredadora de roedores, como lechuzas, lechuzones, chimangos y gatos.

LEER MÁS: Por un nuevo caso positivo de dengue se llevará adelante un operativo de bloqueo

Lo último

Preocupación de industriales de Santa Fe por la importación de maquinaria agrícola usada: Es competencia desleal

Preocupación de industriales de Santa Fe por la importación de maquinaria agrícola usada: "Es competencia desleal"

La Selección Argentina palpita su debut en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela

La Selección Argentina palpita su debut en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela

Christian Bernardi, el capitán del nuevo Colón de Pata Pereyra

Christian Bernardi, el capitán del nuevo Colón de Pata Pereyra

Último Momento
Preocupación de industriales de Santa Fe por la importación de maquinaria agrícola usada: Es competencia desleal

Preocupación de industriales de Santa Fe por la importación de maquinaria agrícola usada: "Es competencia desleal"

La Selección Argentina palpita su debut en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela

La Selección Argentina palpita su debut en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela

Christian Bernardi, el capitán del nuevo Colón de Pata Pereyra

Christian Bernardi, el capitán del nuevo Colón de Pata Pereyra

Dólar 2025: ¿qué precio están viendo los expertos en un escenario de atraso cambiario?

Dólar 2025: ¿qué precio están viendo los expertos en un escenario de atraso cambiario?

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Ovación
Gigliotti: Vine a buscar el ascenso a Primera con Colón

Gigliotti: "Vine a buscar el ascenso a Primera con Colón"

Miguel Del Sel: Creo que Unión se está armando muy bien

Miguel Del Sel: "Creo que Unión se está armando muy bien"

Marcos Díaz: Vamos por buen camino

Marcos Díaz: "Vamos por buen camino"

Se viene la tercera Maratón Santa Fe Corre por tu Corazón

Se viene la tercera Maratón Santa Fe Corre por tu Corazón

Se pone en marcha la segunda edición de la Semana de la Laguna

Se pone en marcha la segunda edición de la Semana de la Laguna

Policiales
Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros