Vecinos de barrio la Recoleta, en la ciudad de Santa Fe, ingresaron el pasado viernes 23 de mayo una nota formal dirigida a la Municipalidad donde expresan su “profunda preocupación” por la situación que se presenta en el barrio a partir del funcionamiento del centro logístico de Pedidos Ya, ubicado en calle 25 de Mayo al 3300.
Vecinos de la Recoleta denuncian "deterioro urbano y descontrol" y piden al municipio la relocalización de un "market delivery"
Presentaron una nota a la Municipalidad en la que denuncian caos urbano, ruidos constantes y peligros viales sobre calle 25 de Mayo. Reclaman una intervención urgente ante lo que califican como un escenario de descontrol.

Vecinos de la Recoleta denuncian "deterioro y descontrol" y piden al municipio la relocalización de un "market delivery"
En la misiva presentada al Ejecutivo local, los vecinos hablan de un "deterioro urbano" y de riesgos permanentes en la "convivencia".
Según detallan en el escrito, el local –que pertenece a la firma Pedidos Ya Market– se instaló sin cartelera visible y rápidamente generó un cambio drástico en la dinámica del barrio. Hasta entonces, esta era considerada “una zona relativamente tranquila del macrocentro”.
Cabe recordar que, hasta hace unos meses, el centro de despacho funcionaba sobre calle San Martín (el local tiene ingresos por ambas arterias, ya que atraviesa toda la manzana), pero una serie de reclamos de vecinos presentados ante el municipio hicieron que el expendio se traslade a calle 25 de Mayo. La medida fue bien recibida por los frentistas y vecinos de calle San Martín y aledañas.
Sin embargo, los vecinos señalan que lejos de solucionar los inconvenientes, lo único que se logró fue trasladar los problemas a otra arteria, como es 25 de Mayo.
Sin control y con pedido de intervención urgente
Los vecinos de la Recoleta alertan de la necesidad de una intervención urgente por parte de las autoridades municipales para controlar la actividad y garantizar la convivencia en el barrio.
Los principales reclamos apuntan al impacto del despliegue logístico diario, que incluye la descarga de mercadería por parte de camiones de mediano porte (algunos refrigerados), estacionados en doble fila en una arteria muy transitada de la ciudad, justo frente a la sede de una casa de correo (Andreani). Esto, indican los firmantes, agrava aún más los problemas de tránsito y circulación en la zona.
Además, remarcan que la actividad se concentra intensamente en las veredas y frentes de viviendas linderas, donde llegan a reunirse hasta “un centenar” de repartidores en motos o bicicletas.
Los vecinos hablan de un “acampe permanente” con alto tránsito, ruido constante, imposibilidad de circular o estacionar, y ocupación total de la vía pública.
En la carta se advierte que los motociclistas y ciclistas circulan a alta velocidad, muchas veces en contramano, y desobedecen semáforos y normas de tránsito, lo que ya ha provocado accidentes. “Cuando ocurra algún fatal, todos nos agarraremos la cabeza”, escribieron en tono de alerta.
Si bien reconocen y valoran la generación de empleo que estos modelos de negocio representan, sostienen que el crecimiento explosivo de esta actividad “amerita un tratamiento serio y un análisis sobre su urgente y necesaria relocalización”.
La nota fue firmada por decenas de vecinos y elevada a la Dirección de Legislación y Mesa de Entradas Única de la Municipalidad, con la expectativa de una pronta respuesta y medidas concretas.