Este martes, pasadas las 9.30, veteranos de Guerra de Malvinas nucleados en Agrupaciones Unidas de Soldados Continentales se congregaron frente a la Casa de Gobierno, en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, donde desplegaron un acampe, por una histórica causa de Malvinas que refiere a diferentes cuestiones:
Veteranos de Malvinas en acampe frente a Casa de Gobierno

Los veteranos de Malvinas realizan un acampe pidiendo una pensión y obra social



- el cumplimiento de la Ley Provincial 13.421/14 y el Decreto 0142/15 141, a través del cual el gobierno de la provincia de Santa Fe le debe otorgar un reconocimiento histórico a todos los soldados bajo bandera, convocados y movilizados que, durante el conflicto bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, prestaron servicio como apoyo táctico y logístico en el ámbito del territorio Nacional Argentino y en aquel momento tuvieran domicilio en la provincia
-una pensión mensual, vitalicia honorífica e imbargable
-darle el beneficio de una obra social
En diálogo con la prensa, Julio Albachiara manifestó: "Ya varias provincias lograron este beneficio, otras que están a punto de lograrlo, pero en nuestro caso siguen pasando los gobernadores, a quienes les presentamos los proyectos, otro mismo a senadores y diputados, pero nunca hubo una respuesta. Solo nos refirieron que quien tiene la última palabra es el gobernador".
Cansados de que pasa el tiempo y no tienen respuesta, en esta oportunidad y teniendo en cuenta a representantes de toda la provincia los excombatientes destacó Albachiara: "Vamos a hacer una acampe, entregaremos la nota y le daremos un tiempo prudencial para tener respuesta por parte del gobernador. Vinimos para quedarnos y en busca de nuestros beneficios", y además afirmó que la medida es por tiempo indeterminado.
"Muchas veces nos prometieron la obra social y pensión, pero después esto se estiró en el tiempo y quedó en la nada. No nos queremos seguir ilusionando", admitió, al mismo tiempo que concluyó: "Nos sentimos olvidados, no por la población, pero sí por los políticos, donde solo somos un número a quienes se les hace promesas en busca de un voto y después todo queda en la nada".