La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó oficialmente que no autorizó la instalación del radar de control de velocidad emplazado sobre la Ruta Nacional Nº 168, en el kilómetro 5,8, sentido descendente hacia la ciudad de Santa Fe, a la altura de Colastiné Sur.
Vialidad Nacional negó haber autorizado el radar en la ruta 168 y pidió explicaciones a la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe
El organismo nacional respondió a un pedido de una abogada y aclaró que no otorgó permiso para instalar el dispositivo de control de velocidad en Colastiné Sur.
gentileza
Radar fue ubicado en las últimas semanas entre las localidades de La Guardia y Colastiné Sur sobre ruta 168
La respuesta fue emitida el 11 de noviembre de 2025 mediante una nota en el expediente electrónico EX-2025-120567924-APN-DNV#MEC, en contestación a una solicitud presentada por la abogada Patricia Almirall, quien pidió conocer si el dispositivo contaba con la debida habilitación nacional.
En el documento, Vialidad Nacional precisó que “no ha otorgado habilitación y/o autorización para colocar radares sobre la Ruta Nacional N° 168” en el tramo mencionado. Además, notificó a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV) —encargada del funcionamiento de los detectores de velocidad— para que explique los motivos de la instalación sin el permiso correspondiente.
Polémica por las multas del radar de Colastiné Sur
La colocación del radar había generado numerosas quejas de automovilistas y transportistas, quienes cuestionaron la legalidad del control y reclamaron su retiro inmediato. Muchos de ellos sostuvieron que el dispositivo no estaba autorizado por el organismo nacional competente y que las multas emitidas carecían de validez.
Con la respuesta oficial, Vialidad Nacional dejó en claro que el radar no cuenta con su aval, lo que abre un nuevo frente de conflicto respecto de la validez legal de las infracciones labradas a partir de su funcionamiento.
Ahora, la Agencia Provincial de Seguridad Vial deberá presentar un informe justificando la instalación del equipo, con los fundamentos técnicos o normativos que la respalden. Mientras tanto, el radar sigue activo y continúa siendo motivo de controversia entre los usuarios de la ruta y las autoridades de control.
Qué pueden hacer los conductores multados
La abogada Patricia Almirall explicó que, al tratarse de un radar sin autorización de Vialidad Nacional, las multas carecen de validez legal. En ese sentido, los automovilistas notificados pueden solicitar la nulidad de las infracciones y quienes ya hayan abonado las multas tienen derecho a tramitar la devolución del dinero.
Qué se debe hacer si ya abonaste la multa emitidas por el "polémico radar" de la ruta 168
“No puede cobrarse una multa proveniente de un radar que no cuenta con habilitación del organismo nacional competente”, afirmó Almirall, y remarcó que la comunicación oficial de la DNV “confirma la irregularidad del dispositivo instalado en la Ruta 168”.

















