Luego de que el gobierno provincial lanzó el programa “Casate con tu ciudad como testigo”, que permite a parejas santafesinas casarse en espacios emblemáticos como La Casa de la Cultura (ubicada en Bulevar Gálvez y Güemes), ya se inscribieron los primeros novios para dar el sí.
Ya hay inscriptos para casarse en la Casa de la Cultura: cuánto cuesta la ceremonia
El miércoles se anotaron Sam y Ángel, una joven pareja santafesina que serán los primeros en casarse en la Casa de los Gobernadores el 14 de febrero. Ese mismo día se inscribió otra pareja más, y el jueves se sumaron más aún.
El casamiento en las oficinas del Registro Civil tiene un valor de $3.000, mientras que para que el juez concurra a un salón de fiestas o cualquier domicilio privado el costo asciende a $75.000. El costo para casarse en la Casa de la Cultura es idéntico al de hacerlo en el Registro Civil.
"La idea es que la gente que quizás no tiene plata para pagar un salón pueda acceder a casarse en un lindo lugar por el mismo costo que en el Registro Civil", dijo Sergio Duarte, director de la entidad, a UNO Santa Fe.
Todos los inscriptos que van a contraer enlace el 14 de febrero, Día de los Enamorados, y quieran hacerlo en la Casa de la Cultura, podrán acercarse personalmente a la sede del Registro Civil, en la ciudad capital (San Luis 2950), a partir de las 7.30, donde serán registrados por orden de llegada. El 14 de febrero se celebrarán en la Casa de la Cultura 12 casamientos: seis a la mañana y seis a la tarde. La pareja de interesados deberá concurrir con DNI y aportar datos sobre sus respectivos padres biológicos y de los testigos de la boda.
DNI y Pasaporte
Otros trámites que actualizaron su valor son los referidos al Documento Nacional de Identidad (DNI) y al Pasaporte. En el caso del primero pasó de costar $300 a $3000. En cuanto al pasaporte su nuevo valor es de $35.000, el exprés sale $75.000, y el inmediato $125.000.
Duarte admitió que genera preocupación el gran salto del 1000% que hubo principalmente en los DNI, señalando que "sobre todo en sectores vulnerables, si una familia tiene que hacer renovación de tres o cuatro chicos, si tienen bajos recursos se les va mucho el costo".
El director del Registro Civil manifestó que "hasta ahora, Nación tiene cruzado los datos de Ansés de gente que tiene alguna situación vulnerable, a nosotros en el sistema nos salta y el trámite lo hacemos gratuito", pero aclaró que "no todo el mundo está empadronado", y que "a veces la gente no lo sabe, y con solo saber el valor es una barrera para que vaya al Registro a hacerlo".
•LEER MÁS: Se actualizaron las tarifas para gestionar DNI y Pasaporte