Leonardo Carol Madelón atraviesa su cuarto ciclo como entrenador de Unión y, lejos de mostrar signos de desgaste, transmite frescura, energía y convicción. En diálogo con el periodista Alejandro Benito de LT9 (AM 1150), el DT tatengue repasó temas claves de la actualidad: desde el mercado de pases hasta el desafío de sostener la intensidad de un equipo que busca despegar definitivamente en la tabla.
Leonardo Madelón: "Con Unión nacimos el uno para el otro"
Leonardo Madelón volvió a describir su íntima relación con Unión. Se refirió al mercado de pases abierto y a la situación de Jerónimo Dómina.
Por Ovación

UNO Santa Fe | José Busiemi
Unión y su mercado de pases abierto
“Queremos incorporar al menos dos jugadores, sobre todo en la zona de volantes centrales, para tener recambio. Evaluamos opciones, pero si no quieren venir, no los vamos a obligar. Lo importante es potenciar lo que ya tenemos”, explicó sobre el libro de pases.
LEER MÁS: Madelón: "Estamos construyendo un Unión más sólido y con buena energía"
Al mismo tiempo, reconoció que situaciones contractuales como la de Jerónimo Domina lo afectan en lo personal, aunque no son su área de decisión: “Me duele porque lo hablé mucho con él, pero ya se tomaron determinaciones de las dos partes. Ojalá no se vaya libre, porque eso no sería bueno ni para el club ni para el jugador”.
Sobre el horizonte inmediato, Madelón puso paños fríos a la expectativa que genera el cruce por Copa Argentina contra River en Mendoza. “Primero está Huracán por el torneo. Es como cuando vas a comprar un novillo para el año, pero el domingo tenés que comer: primero está lo inmediato. El partido grande será después, ahora tenemos que enfocarnos en seguir sumando”, graficó con una de sus metáforas habituales.
El DT también se permitió reflexionar sobre el presente del fútbol argentino. “Es un campeonato muy competitivo, con sus encantos y sus desencantos. Hay equipos que con presupuestos bajos logran cosas importantes. Platense fue campeón y eso sirve para demostrar que se puede. Messi hay uno solo, después son los equipos los que marcan la diferencia”, destacó.
Madelón y el objetivo para Unión
A la hora de describir lo que pretende de Unión, Madelón fue claro: “Quiero un equipo intenso, agresivo desde lo futbolístico, que se haga respetar. No me gusta la tibieza. Si te superan porque el rival corrió más o te hizo un golazo, es aceptable. Pero no por distracciones o errores evitables”.
El técnico tatengue admitió que con los años también fue cambiando su estilo de conducción. “Antes me enojaba mucho más, entraba al vestuario pateando puertas. Hoy aprendí a manejarlo distinto, a transmitir calma. Eso contagia al grupo. Voy cambiando en la forma de hablar, de conducir, porque no se trata solo de táctica: también de saber leer lo que pasa en el día a día”.
LEER MÁS: Del Blanco: "Hoy Unión es un equipo más compacto y se nota la pretemporada que hicimos"
Con la experiencia que da el tiempo, Madelón no esconde que el fútbol le dio mucho, pero también le quitó momentos irrepetibles. “No estuve en el nacimiento de mi hijo porque me tocó viajar con Unión a Pergamino. Tampoco en cumpleaños, Pascuas o casamientos de familia. Pero al mismo tiempo me dio identidad, educación, jerarquía y la posibilidad de disfrutar un recorrido único”.
El entrenador se siente en casa. “Con Unión tenemos una relación especial, hay un ida y vuelta que se nota. A veces digo algo y la gente lo toma como propio, eso genera confianza. Parece que nacimos uno para el otro”, resumió, dejando en claro que este vínculo excede los resultados inmediatos.