Desde que Leonardo Madelón se hizo cargo de Unión, el equipo encontró rumbo y regularidad, sobre todo en la segunda parte de la temporada, donde logró resultados que permitieron despegar al Tatengue de la zona de riesgo y soñar con objetivos superadores.
Unión renace con Madelón: números que marcan la recuperación
Unión transita un gran momento, el mejor del año, gracias a la influencia directa de Leo Madelón. Lejos del descenso, y con la mira en objetivos superadores.
Por Ovación

Prensa Unión
El cuarto ciclo de Madelón en Unión
En total, Madelón dirigió 13 partidos en esta etapa, con un saldo de 3 victorias, 5 empates y 3 derrotas, además de una clasificación a octavos de final en Copa Argentina tras eliminar a Rosario Central por penales (empataron 0-0 en los 90 minutos), y una eliminación en la misma instancia ante River, también en definición desde los doce pasos tras un empate 0-0.
LEER MÁS: Marcelo Estigarribia pasó a ser el goleador de Unión en el Clausura
Las victorias bajo su conducción llegaron ante Estudiantes, Instituto y Racing, mientras que las derrotas se registraron frente a Palestino y Mushuc Runa en la Sudamericana como local, y Argentinos en el Clausura. Unión anotó 12 goles y le convirtieron 9, manteniendo la valla invicta en seis ocasiones.
Los logros de Madelón en su nueva etapa en Unión
El entrenador cortó una racha histórica de casi 10 meses sin victorias como visitante, con el 4-0 ante Instituto en Alta Córdoba, y logró que Unión sume dos triunfos consecutivos fuera de Santa Fe, algo que no sucedía hace más de dos años, incluyendo el reciente éxito ante Racing en Avellaneda.
LEER MÁS: Unión, entre el envión y el descanso: cómo le cae la pausa por Eliminatorias
En el plano de los objetivos, Madelón colocó a Unión cuarto en la Zona A del Clausura, a nueve puntos de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2026, y al mismo tiempo alejó al equipo ocho puntos de la zona de descenso por la tabla anual acumulada.
La evolución del equipo bajo la conducción de Madelón se refleja en la combinación de resultados positivos, solidez defensiva y la capacidad de competir, un cambio que le permitió a Unión pasar de la lucha por la permanencia a soñar con clasificaciones a copas y octavos de final del Clausura.