Cinco poderosos países reaccionaron ante la nueva prueba nuclear de Corea del Norte

La detonación atómica se llevó a cabo "con éxito", indicó alrededor de las 13:00 (00:30, hora en Argentina) en la televisión estatal KCTV de norcorea.
9 de septiembre 2016 · 07:22hs

Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China y Rusia reaccionaron frente a la quinta prueba nuclear que Corea del Norte confirmó en su televisión estatal, en el día en que el país celebra el 68 aniversario de su fundación. La detonación atómica se llevó a cabo "con éxito", indicó alrededor de las 13:00 (00:30, hora en Argentina), la locutora Ri Chun-hee, encargada de comunicar los principales anuncios, en un breve espacio informativo especial de la televisión estatal KCTV .

Por su parte, la Casa Azul, oficina ejecutiva y residencia oficial del Presidente de la República de Corea del Sur, ubicada en Seúl, emitió un comunicado en el que confirmó y condenó la quinta prueba nuclear que realizó Corea del Norte.

En la declaración, la presidenta surcoreana Park Geun-hye, condenó "enérgicamente" la prueba nuclear, que para la mandataria supone una "clara violación" de las resoluciones de la ONU y también un "acto de desafío contra la comunidad internacional".

Park, que en este momento se encuentra de visita en Laos, adelantó que Seúl buscará junto a otros países imponer sanciones "mucho más fuertes" a Piongyang y recurrir a todos los medios posibles para obligarlo a renunciar al desarrollo de armas nucleares.

Por su parte, el primer ministro nipón, Shinzo Abe, consideró al término de la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional nipón que la prueba nuclear realizada horas antes por Corea del Norte constituye una "grave amenaza" para la seguridad del archipiélago.

"No podemos aceptar de ninguna manera esta prueba, ni los 21 lanzamientos de misiles que (Corea del Norte) ha hecho este año", explicó Abe, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. En el documento, el mandatario japonés recalcó que el ensayo es "una es una grave amenaza para la seguridad de Japón en un momento en el que Pyongyang está aumentando su capacidad y desarrollo de armas nucleares".

El lunes, Corea del Norte disparó tres misiles balísticos de medio alcance hacia el mar de Japón, acción que Tokio condenó calificándola como una "clara provocación".

También el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso a los países "aliados y socios" que el ensayo nuclear de Corea del Norte tenga "serias consecuencias", informó la Casa Blanca en un mensaje.

Obama calificó de "provocación" la prueba nuclear y reiteró "el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de los aliados en Asia y en todo el mundo".

En ese sentido, se conoció que el mandatario se comunicó por teléfono desde el avión presidencial Air Force One, con el que regresó a Estados Unidos proveniente de una gira asiática, con la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, y con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.

Las conversaciones con sus pares de Seúl y Tokio, sucedieron después de recibir un informe por parte de la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Susan Rice, sobre la actividad sísmica registrada en Corea del Norte y provocada por la prueba nuclear.

"El presidente indicó que seguirá las consultas con nuestros aliados y socios durante los próximos días para asegurar que las acciones provocadoras de Corea del Norte tengas serias consecuencias", aclaró el mensaje de Washington.

El Servicio Geológico de Estados Unidos, informó que el sismo que aparentemente provocó la explosión ocurrió a las 21:30 horas de Argentina con una magnitud de 5,3 grados en la escala de Richter, muy cerca de la base de pruebas nucleares norcoreana de Punggye-ri, escenario de cuatro ensayos anteriores en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año.

También China reaccionó ante el ensayo y el Ministerio de Asuntos Exteriores expresó hoy su "firme oposición" a la quinta prueba nuclear llevada a cabo por su aliado Corea del Norte.

Así lo indica una comunicación del Ministerio chino, poco después de que el Ministerio de Protección Medioambiental del país activó la respuesta de emergencia por radiación tras el movimiento sísmico detectado en Corea del Norte, indicativo del test nuclear.

"El Gobierno chino se opone contundentemente", subraya el departamento de Asuntos Exteriores chino, en el texto publicado en su página web, en el que lamenta que la prueba se ejecutó "sin considerar la oposición general de la comunidad internacional".

"La firme posición de China es lograr la desnuclearización de la península norcoreana, prevenir la proliferación nuclear y mantener la paz y la estabilidad del noreste de Asia", afirma.

Tras la prueba nuclear en enero y el lanzamiento de un cohete espacial en febrero la situación en la región es muy tensa.

Sin embargo, a pesar de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas endureció las sanciones contra Corea del Norte, el Gobierno de Pyongyang continuó con sus pruebas de misiles.

Fuente: Télam.

Lo último

Colón continúa con la venta y renovación de abonos

Colón continúa con la venta y renovación de abonos

Facundo Farías vuelve al país para jugar en Estudiantes

Facundo Farías vuelve al país para jugar en Estudiantes

Un hombre ingresó al Cullen con el 35% de su cuerpo quemado tras una discusión con su hermano por la mayonesa

Un hombre ingresó al Cullen con el 35% de su cuerpo quemado tras una discusión con su hermano por la mayonesa

Último Momento
Colón continúa con la venta y renovación de abonos

Colón continúa con la venta y renovación de abonos

Facundo Farías vuelve al país para jugar en Estudiantes

Facundo Farías vuelve al país para jugar en Estudiantes

Un hombre ingresó al Cullen con el 35% de su cuerpo quemado tras una discusión con su hermano por la mayonesa

Un hombre ingresó al Cullen con el 35% de su cuerpo quemado tras una discusión con su hermano por la mayonesa

Unión comunicó la partida del base Alejandro Konsztadt

Unión comunicó la partida del base Alejandro Konsztadt

Retenciones al campo: Santa Fe aportó en seis años el equivalente a 22.000 cosechadoras y 150.000 tractores

Retenciones al campo: Santa Fe aportó en seis años "el equivalente a 22.000 cosechadoras y 150.000 tractores"

Ovación
Roberto Sanjuan, tras la movida de hinchas de Colón: El Pulga estaba emocionado

Roberto Sanjuan, tras la movida de hinchas de Colón: "El Pulga estaba emocionado"

Unión comunicó la partida del base Alejandro Konsztadt

Unión comunicó la partida del base Alejandro Konsztadt

Gerometta: Estoy muy motivado, el objetivo es ganar algo con Unión

Gerometta: "Estoy muy motivado, el objetivo es ganar algo con Unión"

Colón continúa con la venta y renovación de abonos

Colón continúa con la venta y renovación de abonos

Facundo Farías vuelve al país para jugar en Estudiantes

Facundo Farías vuelve al país para jugar en Estudiantes

Policiales
Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

La trajo el Nono: una valija con recuerdos de inmigrantes ganó la Fiesta de la Chopera

"La trajo el Nono": una valija con recuerdos de inmigrantes ganó la Fiesta de la Chopera

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros