Este jueves a las 16, en el auditorio 1 de la Feria del Libro de Santa Fe, los escritores Juan Terranova y Sebastián Robles brindarán el taller "Escritura en medios digitales". ¿Cambia la escritura en la época de las redes sociales?, ¿Qué características debe tener un texto para ser leído? y ¿Cuál es la diferencia entre un blog y una revista digital? son algunos de los interrogantes que se abordarán en el taller. La idea es alentar a los asistentes a encontrar una voz propia y a desarrollar proyectos de publicación.
"Canticuénticos" y talleres de narrativa en la XXIII Feria del Libro de Santa Fe
En tanto a las 17, en la sala 5 se dictará el taller de escritura colectiva para mamás y sus bebés "Mamushkas" a cargo de las escritoras Lucía Panno y Marina Jurberg. Las madres pueden asistir con sus hijos desde los 0 hasta los 3 años.
A las 18, Sebastian Robles y Juan Terranova presentarán los libros "Las redes invisibles" y "El amor cruel". Esta mesa estará coordinada por el escritor santafesino Francisco Bittar.
A las 19, en la sala 2, Guido Fernández Cornide presentará su libro "Abrir los Ojos". Se trata del relato autobiográfico de un joven y talentoso productor de televisión que, tras una meningitis que lo dejó un mes al borde de la muerte, despertó ciego y sordo. "La meningitis fue la enfermedad promotora de la mayor revolución que vivió mi alma", asegura Fernández Cornide.
Por último, a las 20, en el escenario de la Feria del Libro, el prestigioso y popular grupo "Canticuénticos" presentará el libro "Mamboretá". Estará presente Estrellita Caracol: la ilustradora de la obra.
LA FERIA DEL LIBRO
Está organizada por la Universidad Nacional del Litoral, el gobierno de la provincia de Santa Fe, la municipalidad de Santa Fe y el Centro Comercial.
Más información sobre la programación en [http://https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/208387/(subtema)/123661]https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/208387/(subtema)/123661