El comienzo de semana no trajo las noticias que esperaba Colón. Según el reporte actualizado de la FIFA, el club santafesino mantiene activa la inhibición correspondiente al paraguayo Alberto Espínola, la única que todavía figura en el registro internacional tras haberse levantado semanas atrás la sanción impuesta por el caso del uruguayo José Neris.
Colón inició la semana con la inhibición de Alberto Espínola aún activa
La semana para Colón arrancó con la inhibición en FIFA activa, mientras los actuales dirigentes intentan llegar a un acuerdo con Alberto Espínola.
Por Ovación
El panorama genera preocupación en el seno de la dirigencia saliente y también entre los candidatos que competirán en las elecciones del próximo 30 de noviembre, ya que la situación podría condicionar el inicio del próximo mercado de pases si no se llega a una solución en el corto plazo.
Una sola inhibición pendiente
Colón había recibido durante octubre dos sanciones internacionales: una proveniente de River Plate de Uruguay, por el traspaso de José Neris, y otra del propio Espínola, quien reclama una deuda salarial. La primera fue resuelta y levantada, luego de que se comprobara ante FIFA el cumplimiento de los pagos acordados en cuotas de 100.000 dólares, que habían sido demorados por un error administrativo del club uruguayo al momento de informar las transferencias.
Con esa cuestión ya subsanada, el único expediente activo es el del futbolista paraguayo, que reclama salarios impagos desde su salida de la institución, posterior al descenso a la Primera Nacional.
Negociaciones en marcha
Desde el club reconocen que existen contactos con el entorno de Espínola para intentar destrabar el conflicto antes de fin de mes. Sin embargo, mientras las conversaciones continúan, la sanción permanece vigente en el sistema oficial de FIFA, lo que impide al Sabalero registrar incorporaciones en el próximo libro de pases.
En medio del proceso electoral
La coyuntura económica e institucional se mezcla con el proceso político que atraviesa Colón. Con el mandato de Víctor Godano en su recta final y las elecciones a la vuelta de la esquina, la resolución de la inhibición se transformó en una prioridad para garantizar una transición ordenada hacia la nueva comisión directiva que asumirá el 1° de diciembre.
LEER MÁS: Colón define su futuro: este lunes se presentan las listas para las elecciones del 30 de noviembre
Así, el club del barrio Centenario arrancó la semana con cuentas pendientes ante la FIFA, en un contexto donde los tiempos apremian y cada movimiento administrativo puede resultar determinante para el futuro deportivo e institucional del Sabalero.












