La permanencia en la Primera Nacional le permitió a Colón poner la mirada en el futuro inmediato. Por estas horas, los dirigentes avanzan en gestiones para ordenar el plantel, con decisiones fuertes que apuntan tanto a jugadores con contratos próximos a vencer como a otros con vínculos largos pero rendimientos por debajo de lo esperado.
Colón podría perder a una de sus principales joyas a fin de año
Colón podría perder a una de sus joyas a fin de año, ya que se le vence su contrato y nadie desde la dirigencia se acercó para ofrecerle la renovación.
Por Ovación

UNO Santa Fe | José Busiemi
Los contratos, el tema medular en Colón
En primer término, la comisión directiva intenta llegar a un acuerdo con varios futbolistas cuyo contrato finaliza el 31 de diciembre, con la idea de concretar una salida anticipada que le permita al club ahorrarse uno o dos meses de sueldos.
LEER MÁS: La dirigencia de Colón acelera y apura a Platense por la venta de Picco
Paralelamente, también se analiza rescindir o buscar cesión para aquellos jugadores con vínculo hasta 2026, pero que no cumplieron con las expectativas deportivas.
La medida ya tiene un impacto en lo inmediato: para los dos partidos restantes de la temporada —ante Estudiantes de Buenos Aires en Caseros y frente a Defensores Unidos en Santa Fe— no serían tenidos en cuenta los jugadores que terminan su relación contractual a fin de año.
La particular situación con el contrato de Conrado Ibarra
Sin embargo, en medio de esta reestructuración, hay un caso que genera especial preocupación en el mundo rojinegro. Se trata de Conrado Ibarra, una de las joyas del club, que pese a la floja campaña colectiva logró destacarse.
LEER MÁS: Colón afrontaría los últimos dos partidos con jugadores que pertenecen al club
El juvenil acumula nueve partidos en la temporada (seis como titular, tres desde el banco y dos reemplazado), además de una participación en Copa Argentina. Su vínculo finaliza también en diciembre, pero hasta el momento nadie del club se acercó con una propuesta de renovación.
El riesgo de perder a Ibarra sin dejar rédito económico encendió las alarmas en el Sabalero, ya que se trata de un futbolista con proyección y valor de mercado, en un contexto donde cada decisión pesa en el futuro deportivo e institucional de la entidad santafesina.