Colón atraviesa semanas decisivas en el plano institucional, con la mirada puesta en las elecciones previstas para el próximo domingo 30 de noviembre, donde se definirá al sucesor de Víctor Godano. En este escenario, los movimientos políticos empiezan a acelerarse y las reuniones recientes dejaron entrever la posibilidad de una alianza inesperada.
Colón: se teje una particular alianza política rumbo a las elecciones
En Colón hay fuertes rumores de una inesperada alianza política de cara a las elecciones del 30 de junio. ¿Qué frentes se podrían alinear?
Por Ovación

Archivo
Los diferentes frentes políticos en Colón
Los frentes convocados por el oficialismo a los primeros encuentros fueron los de Ricardo Magdalena, Ricardo Luciani, Víctor Valdez, Gustavo Abraham y Carlos Trott.
LEER MÁS: Colón afrontaría los últimos dos partidos con jugadores que pertenecen al club
Sin embargo, el Vignattismo, encabezado por Gustavo Ingaramo —quien lideró la lista de Tradición Sabalera en los comicios de fines de 2023—, decidió no participar. Esta ausencia generó fuertes críticas de parte de los distintos espacios que sí dijeron presente.
En un principio se especuló con una posible sociedad política entre Magdalena y Abraham, alimentada incluso por una foto de ambos compartiendo un café. No obstante, con el correr de los días esa versión perdió fuerza y el panorama se reconfiguró.
Gustavo Abraham, ¿al Vignattismo en Colón?
Hoy la opción que más ruido genera es la incorporación de Gustavo Abraham al Vignattismo, con la posibilidad de que el sector compita en los comicios con José Alonso como candidato a presidente. Lo que aún no está definido es si el expresidente José Vignatti tendrá un rol activo en la lista o permanecerá al margen.
LEER MÁS: La triste vuelta a Colón y el final menos deseado por Emmanuel Gigliotti
Este miércoles será clave: el Vignattismo llevará adelante un encuentro que promete arrojar definiciones importantes de cara al armado electoral.
Mientras tanto, aparece en el horizonte otra alternativa: la irrupción de un empresario de peso de la ciudad, cuyo nombre todavía no trascendió, pero que tendría intenciones de desembarcar en la política rojinegra encabezando una lista propia.
Así, el escenario electoral de Colón comienza a mostrar un mosaico complejo, con alianzas en construcción, movimientos estratégicos y la certeza de que el club vivirá un comicio cargado de tensión y expectativas.