UNO Santa Fe informó el pasado 16 de marzo que en Colón había cifradas expectativas en función de que a las arcas del club debían ingresar más de un millón de dólares por las ventas de Tomás Chancalay y Eric Meza.
Colón todavía espera por el ingreso del millón de dólares
En Colón todavía no se hicieron efectivos los pagos por los pases de Tomás Chancalay y Eric Meza. Hay expectativa y preocupación.

Sin embargo, Colón aguarda con expectativa el ingreso de esa suma en dólares ya que los pagos aún no se hicieron efectivos, lo que genera cierta preocupación en la institución. Se esperan novedades sobre el cobro de la última cuota correspondiente a la venta de Facundo Meza a Estudiantes de La Plata, la cual asciende a 400.000 dólares. La operación, completada en su momento, está en su tramo final con la inminente percepción de esta última parte del monto acordado.
Por otro lado, Colón también intensifica las gestiones para cobrar la última cuota de la venta de Tomás Chancalay a la Major League Soccer (MLS), cuyo monto asciende a 750.000 dólares. Esta suma representa un ingreso significativo para el club santafesino, que busca fortalecer su economía en un contexto financiero desafiante.
Colón se frota las manos
En total, el club podría recibir en los próximos días una cifra superior al millón de dólares, lo que permitirá mejorar su situación financiera y continuar con su estrategia para las próximas temporadas. Estos ingresos resultan clave para Colón, que sigue compitiendo en el Torneo de la Primera Nacional, donde actualmente es escolta del líder Estudiantes de Buenos Aires en la Zona B.
LEER MÁS: Garrido rinde un examen diario en Colón para su continuidad después de junio
La venta de jugadores se ha convertido en una fuente de financiamiento fundamental para muchos clubes del fútbol argentino, y en este caso, las transferencias de Meza y Chancalay representan una inyección de capital fundamental para Colón en su búsqueda por equilibrar sus cuentas y mantenerse competitivo en la lucha por el ascenso.