En Colón ya se empiezan a definir los primeros lineamientos de lo que será la etapa posterior al cierre de la temporada ante CADU de este domingo en el Brigadier López por la fecha 34 de la Primera Nacional. Un tema de especial relevancia considerando que el equipo no tendrá competencia oficial por los próximos cuatro meses.
Colón ya piensa en lo que viene: entrenamientos, vacaciones y rescisiones
En Colón tienen una planificación inicial de los pasos a seguir luego de finalizar la temporada en la Primera Nacional ante CADU en el Brigadier López
Por Ovación

Prensa Colón
¿Qué hará Colón luego del partido ante CADU ya sin competencia?
Tras una campaña decepcionante y que terminó penosamente con el objetivo de asegurar la permanencia, el club comienza a planificar la continuidad de las actividades.
• LEER MÁS: Zahir Yunis compartirá representante con el Pulga Rodríguez
Aunque las elecciones del 30 de noviembre marcarán un punto clave en el futuro institucional, la dirigencia y el cuerpo técnico –¿será finalmente Ezequiel Medrán– ya manejan un esquema inicial: durante octubre continuarían prácticas en el predio, con máximos cuidados físicos para evitar lesiones que puedan deparar en renovaciones no planificadas.
Posteriormente, el plantel quedaría de licencia a partir del 1 de noviembre. Serían, en principio, 21 días de vacaciones. Durante ese período, se aprovechará también para resolver las desvinculaciones de varios futbolistas cuyos contratos vencen el 31 de diciembre y que la intención es que no continúen en la próxima temporada. Claramente habrá una refundación y la mayoría no cumplió la expectativa.
• LEER MÁS: Colón: Luciani negó alianzas y reafirmó la independencia de Sangre de Campeones
De esta manera, Colón comienza a proyectar la transición hacia la próxima etapa, equilibrando la planificación deportiva con la reestructuración del plantel, en un contexto donde la estabilidad institucional y la próxima temporada estarán estrechamente vinculadas.