Brian Fernández volvió a estar en el centro de la semana, en lo que representaba su tercer proceso en Colón. La llegada de Néstor Gorosito a la dirección técnica le abrió el camino para intentar cumplir el sueño de usar la camiseta de sus amores y enamorar al pueblo sabalero con sus goles.
El psicólogo de Fernández, contundente con Colón y su DT

Osvaldo Chiarlo, psicólogo de Brian Fernández, fue contundente contra Gorosito y la dirigencia de Colón.
Pero ni siquiera pudo completar, desde la determinación de incorporarlo al plantel superior, dos semanas de trabajo con el resto de sus compañeros. El propio entrenador reconoció que se le permitió una vez faltar sin previo aviso, pero de acá en más no lo tendrá en sus planes.
Osvaldo Chiarlo, psicólogo del atacante, charló con Radio EME (FM 96.3) y en el inicio reconoció que "hoy Colón y Gorosito terminaron de soltarle la mano a Brian. Como sociedad estamos totalmente inmaduros, somos unos caretas. Brian nos enseña lo que sucede en el 90% de las personas que vivimos en esta cultura consumista y en el fútbol”.
Más adelante subrayó que "lo que sucede con el consumo problemático es similar a otras problemáticas más conocidas como la hipertensión, el asma o la diabetes. Hay personas que desarrollan una dependencia y tienen períodos en los que ante diferentes factores aparecen los síntomas. La diferencia es que los consumos problemáticos están atravesados por lo “moral” y las recaídas no se permiten”.
LEER MÁS: Gorosito habló de la situación de Brian Fernández en Colón
En referencia a las adicciones, Chiarlo puntualizó que "la problemática del consumo en Santa Fe se aborda como si estuviésemos en la década del 70 o el 80, no interesa que la sociedad madure. De todos modos, hasta el día de hoy no existe un tratamiento molde. Para algunos es efectivo la internación, pero para otras hay que personalizarlo”.
El profesional, apuntando en detalle a lo que le está sucediendo a Fernández, y al trabajo que hay que llevar adelante, no dudó en decir que "tiene que ser interdisciplinario e interinstitucional. Sin embargo, nadie de Colón se comunicó conmigo en esta nueva etapa, no fueron capaces de enviar un mensaje. Las declaraciones de Gorosito afectan a la cabeza del jugador y es un ejemplo claro de como actuar como si estaríamos en el siglo XX”.
Y antes de su despedida, dejó un mensaje que excede a un caso puntual y abarca a las instituciones deportivas. En esa dirección disparó: "Lo que sucede en las instituciones deportivas, desde mi experiencia, es exactamente lo mismo que en la sociedad, no les importa la salud mental. Tienen que preparar a los chicos porque el éxito es peor que el fracaso, es el que más te desenfoca”.