Colón perdió claramente 2-0 ante Talleres (RE) en un partido que dejó mucho más que un mal resultado. Las estadísticas del encuentro no solo explican el marcador, sino que exponen de forma cruda un funcionamiento que exaspera y que parece no tener solución.
Estadísticas que explican por qué Colón fue una lágrima y perdió ante Talleres (RE)
Colón no estuvo otra vez a la altura y perdió claramente con Talleres (RE) para seguir penando en la lucha por la permanencia en la Primera Nacional. ¡Mirá!
Por Ovación

IG clubtalleres
El Sabalero fue, lisa y llanamente, a buscar un empate y, cuando el plan se vino abajo después del primer gol de Martín Batallini, no tuvo herramientas –ni corazón– para darlo vuelta.
• LEER MÁS: Colón, de papelón en papelón: un cierre de temporada indigno para su historia
Talleres fue más directo, más claro y más ambicioso con todas sus limitaciones. Sus 14 remates totales contra siete de Colón (solo dos al arco) reflejan una búsqueda constante. La posesión de balón (53% para Colón) puede parecer una señal de control, pero fue puro espejismo. Circulación intrascendente, sin profundidad ni riesgo. Talleres (RE), con menos tenencia (47%), fue mucho más punzante.
Además, Colón dio más de 300 pases (302 contra 252 del rival), pero sin traducir eso en situaciones claras. Una vez más, el toque estéril se impuso al juego con propósito. En defensa, el Rojinegro también mostró fisuras. Su arquero fue exigido en cuatro ocasiones, mientras que el de Talleres solo debió intervenir tres veces.
• LEER MÁS: Ocho fechas, un solo grito: el dramático presente de Colón
El dato que resume el partido es simple: Colón tuvo menos tiros y menos profundidad, incluso habiendo terminado con mayor posesión y más pases completados. En síntesis: tuvo la pelota, pero no supo qué hacer. Con esta derrota, el Sabalero vuelve a dejar pasar una chance importante en la recta final de la Primera Nacional, cuando solo necesitaba un punto para salvarse. El mensaje que dejó en la cancha fue claro: sin ambición, no hay futuro.