Colón atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia reciente. El equipo santafesino transita el final de la temporada acumulando derrotas y sin rumbo, con una campaña que ya puede catalogarse como vergonzosa, sobre todo si se recuerda que hace apenas cuatro años levantaba la Copa de la Liga Profesional 2021 y se consagraba campeón del fútbol argentino.
Colón, de papelón en papelón: un cierre de temporada indigno para su historia
Colón escribió otro capítulo nefasto en su historia reciente en la Primera Nacional, donde a tres fechas del final todavía no confirmó su permanencia.
Por Ovación

Talleres RE
Números que reflejan el caos de Colón
El presente es diametralmente opuesto. A falta de tres fechas, Colón se encuentra a 20 puntos de Chacarita, el último que estaría accediendo al Reducido, y a 28 de la cima. La diferencia podría incluso ampliarse a 31 si Gimnasia de Mendoza derrota a Agropecuario, o quedar en 29 en caso de empate. Cifras que marcan la magnitud del derrumbe.
LEER MÁS: El uno por uno de Colón en la derrota ante Talleres (RE)
La única noticia que le da cierto respiro es la distancia que aún mantiene respecto a los puestos de descenso: ocho puntos sobre Talleres de Remedios de Escalada y nueve sobre Defensores Unidos (CADU), ventaja que, incluso perdiendo todo lo que resta, le permitiría sostenerse en la Primera Nacional.
Colón, sin corazón ni razón
Pero lo que más golpea es la imagen futbolística: un equipo que juega sin alma, sin amor propio y sin respuestas, con rendimientos desopilantes que alimentan la bronca de los hinchas.
En cuanto al banco, la situación tampoco es alentadora. Ezequiel Medrán llegó como una apuesta para darle un golpe de timón al equipo, pero en cuatro partidos apenas cosechó un empate en su debut frente a Chacarita y luego acumuló tres derrotas seguidas.
LEER MÁS: El silencio, la única respuesta ahora en Colón ante la debacle deportiva
El entrenador ya comienza a estar bajo la lupa, con su continuidad en duda de cara a la próxima temporada, como consecuencia que incluso desde los frentes opositores se lo mencionó como el entrenador a retener para el 2026.
Lo concreto es que Colón cierra un campeonato que quedará marcado por la desilusión y la falta de competitividad, un presente caótico que contrasta con la gloria alcanzada en los últimos años y que obliga a una profunda reflexión institucional y deportiva.