Con un equipo casi nuevo, después del descenso y un acto eleccionario, Colón debió barajar y dar de nuevo para jugar, en este caso, la dura Primera Nacional.
La materia pendiente que aún no pudo aprobar Colón

Prensa Colón
Colón es uno de los equipos que menos puntos cosechó en los segundos tiempos hasta el presente.
Desde lo numérico, más allá de que el pasado fin de semana dejó escapar dos unidades en Santiago del Estero, la campaña transita el camino de lo correcto.
Si todos hablan de una "carrera de resistencia", los rojinegros aún no perdieron, marchan segundos e invictos detrás de Defensores de Belgrano. Falta realmente mucho para que se definan los dos ascensos.
En tren de encontrar un equipo para que salga de memoria, el DT Iván Delfino apostó a una alineación que jugó los últimos cuatro partidos, mezcla de experiencia y juventud.
LEER MÁS: Qué jugadores podrá recuperar Iván Delfino en Colón
En Santa Fe y sus tres salidas, a excepción de Atlanta, siempre pegó primero, un dato para remarcar en cuando a la concepciones de los triunfos (sumó 4 más 3 empates).
Pero la contracara es que, en el lote de 38 participantes, apenas pudo ganar un partido (1-0 a Patronato) en una parte complementaria. El resto fueron cuatro empates y dos derrotas.
Las pardas fueron ante Defensores Unidos (1-1), Atlanta (0-0), con Almirante Brown 1-1, y lo más reciente, Aldosivi (1-1). Mientras que frente a Estudiantes (RC) (1-0) y Mitre (2-0) cayó en ambas oportunidades.
Simplemente son datos que va dejando el equipo de Iván Delfino, que este miércoles volverá a los entrenamientos pensando en el próximo partido ante Gimnasia y Tiro (Salta).