Colón sacó pecho en el Nuevo Gasómetro, donde empató sin goles frente al escolta San Lorenzo, para sacar adelante el primero de una serie de partidos complicados, donde ahora se vendrá Estudiantes de La Plata en el Brigadier López y luego frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito.
La pobre cosecha que metió Colón en la pelea del fondo

"Quedan todavía 24 partidos (NdR, quedaban 23 y ahora quedan 22) y sé que somos pasionales y vivimos el día a día, pero ya se habla del descenso", manifestó Néstor Gorosito en la previa del partido donde Colón terminó empatando frente a San Lorenzo, haciendo solo referencia a lo que refleja la tabla de posiciones de la Liga Profesional.
Lo concreto es que Colón cerró su cuarto partido sin victorias, tramo donde sumó tres empates y una derrota. Esto derivó en que el equipo de Néstor Gorosito solo tenga 20 puntos en la tabla de la Liga Profesional, y que solo esté dos puntos por encima de equipos que están en crisis o que buscan salir de ella, y que cuentan con 18, pelotón integrado por Unión, Banfield, Huracán, Atlético Tucumán, Independiente y Vélez.
Sin embargo, arriba también tiene a equipos que están muy cerca, ya que está a uno de Instituto, y a dos de otro lote donde se encuentran Tigre, Racing, Barracas Central y Gimnasia y Esgrima de La Plata. Tres más tienen Platense y Central Córdoba.
LEER MÁS: Colón festejó a lo grande los dos años de su primer título
Mientras que en los promedios (se irán dos equipos por esta tabla), Colón no tiene problemas y salvo una catástrofe deportiva no la mirará hasta la temporada próxima. Es que en 2024 Colón está muy complicado, con 65 puntos, igual que Platense que tiene serios riesgos de irse en la actual, en tanto que con 64 está Arsenal (muy complicado en el presente campeonato) y Vélez, que tiene un partido menos.