En el estreno de Israel Damonte como entrenador de Colón llegó el tan ansiado triunfo por 1-0 ante Atlético Tucumán, en el estadio Brigadier López, para abandonar el último lugar en soledad de la tabla anual de la Liga Profesional que lleva en descenso.
Los cambios con los que podría sorprender Damonte en Colón

José Busiemi / UNO Santa Fe
Sin embargo, en ese puesto estaban también Huracán y Sarmiento, que vencieron como visitante a River y Newell's, respectivamente, y Unión, que sumó un empate ante Lanús, y lo podría pasar y enterrarlo en ese lugar de la tabla de posiciones de cara al tramo final de la temporada de la Liga Profesional.
LEER MÁS: El historial negativo de Colón con Dóvalo como árbitro
Israel Damonte, además, concientiza a sus jugadores que un buen cierre en la Copa de la Liga Profesional, en su fase regular, lo haría también meterse en posición de clasificación de cara a los cuartos de final, más allá que el gran objetivo es el de la permanencia en Primera División.
De cara a este partido con Banfield, Damonte podrá contar con Paolo Goltz y Stefano Moreyra, quienes cumplieron sus respectivas sanciones, más allá que en principio no serían utilizados como titulares, debido a que la idea es que el equipo sea el mismo que viene de vencer a Atlético Tucumán.
En el desarrollo de la semana probó con el mismo equipo titular, pero no sería descabellado pensar en cambios para otro partido determinante de Colón, como consecuencia que probó varias modificaciones de cara al choque ante Banfield en el transcurso de la semana.
LEER MÁS: El historial entre Colón y Banfield en Primera División
En la semana de trabajos de Colón, el DT Damonte Joaquín Ibáñez trabajó por Emmanuel Mas, Favio Álvarez lo hizo por el colombiano Baldomero Perlaza, también lo hizo con Moreyra. Sin embargo, lo que más convenció es el mismo equipo que llega de ganar en su debut.
De esta manera, los 11 que plantaría Damonte en Colón para el choque clave ante Banfield, son los siguientes: Matías Ibáñez; Eric Meza, Facundo Garcés, Germán Conti, Rafael Delgado y Emmanuel Mas; Baldomero Perlaza, Cristian Vega y Rubén Botta; Ramón Ábila y Javier Toledo.