Hasta el 31 de octubre, el plantel de Colón continúa entrenando a las órdenes de Ezequiel Medrán. El DT con contrato vigente hasta diciembre del 2026 quiere seguir el próximo año dirigiendo al Sabalero.
Medrán habló sobre su futuro en Colón y el convencimiento del presidente que asuma
Ezequiel Medrán aseguró: "Quiero seguir en Colón, pero tengo que sentir que quien asuma, esté convencido de nosotros"
Por Ovación
Prensa Colón
Medrán se refirió a su continuidad en Colón.
Pero también es consciente de que debe contar con el respaldo del nuevo presidente y es por eso que para confirmar su continuidad primero tendrá que sentar a hablar con la dirigencia que asuma el 1 de diciembre.
En diálogo con Sol Play 91.5, Medrán se refirió a este tema, pero también hizo un balance de lo que fueron los siete partidos que dirigió a Colón en el Torneo de la Primera Nacional.
La palabra de Ezequiel Medrán
"Me junté con la gente de Luciani con quien ya vengo hablando desde hace tiempo. Incluso lo hice con gente de su estructura como Medero y Agoglia y eso se agradece. Me puse a disposición para darle mi punto de vista. También me reuní con Magdalena y fue una reunión positiva. Tuve diálogo con Abraham, pero no con Alonso. Y con Carlos Trodt también tuve charlas a quien conozco desde antes", reveló el entrenador.
En relación a lo que fue su llegada a Colón y lo que le tocó vivir dijo: "Fue todo muy cuesta arriba, costó encontrar el entusiasmo teniendo en cuenta que había poco por competir y por eso quedamos en deuda. Nos encontramos con dificultades, pero a futuro tenemos claro el panorama en Colón y estamos con ganas de encarar un proyecto de verdad".
LEER MÁS: Se frenaron las rescisiones de contrato en Colón por los problemas financieros
Cuando lo consultaron por su futuro, teniendo en cuenta que tiene contrato hasta diciembre del 2026 respondió: "Siempre fui claro, tiene que ser mutuo el interés. El presidente que asuma debe tener el convencimiento y queremos escuchar la propuesta y lo que proyecta Colón para el próximo año"
Y finalizó: "Es un ida y vuelta entre las dos partes y ver si está la posibilidad de consensuar para armar algo de verdad. Tengo contrato hasta el 2026, cuando asumí en Colón lo hice pensando en el 2026, más allá de que en lo inmediato debia competir y no podía pensar en el año próximo".









