Ezequiel Medrán habló tras el triunfo de Colón por 1-0 ante Defensores Unidos de Zárate, en lo que fue la despedida del equipo en la Primera Nacional y su primera victoria al frente del plantel profesional. El entrenador sabalero se mostró autocrítico por lo vivido en este tramo final, pero también entusiasmado con la posibilidad de continuar al mando más allá de las elecciones del 30 de noviembre.
Medrán: "Tengo contrato hasta 2026 con Colón y me encantaría seguir"
Ezequiel Medrán aclaró cómo es su situación contractual con Colón, remarcó sus ganas de seguir y destacó: "No hay cláusulas de salida".
Por Ovación

UNO / José Busiemi
La visión particular de Ezequiel Medrán en Colón
“Fuimos en una búsqueda permanente para competir de la mejor manera. Llegué con la intención de darle identidad al equipo, pero no lo conseguimos. Me hago cargo de eso. Aun así, este triunfo es una caricia después de tanto esfuerzo”, expresó Medrán.
Y agregó: “Tengo contrato vigente hasta diciembre de 2026, sin cláusulas ni acuerdos de palabra. Mi deseo es continuar, porque me encantaría defender este escudo en la próxima temporada”.
LEER MÁS: El mensaje de los exjugadores de Colón que llegó al corazón de los hinchas
El DT valoró el compromiso de los juveniles en este cierre de campeonato y adelantó que trabajará de lleno en su preparación: “Queremos dedicarles tiempo a los chicos, desde lo táctico, lo físico y lo conceptual, para que lleguen mejor preparados. Colón tiene material y hay que potenciarlo”.
Lo que necesita Colón para el futuro, según Medrán
En cuanto al futuro, Medrán remarcó la necesidad de “coherencia” y “seriedad” en la planificación: “Colón tiene infraestructura y recursos, pero necesita un plan claro. Quiero un equipo físico, intenso, competitivo. Sea quien sea la nueva dirigencia, el club debe trabajar en conjunto para volver a pelear arriba”.
LEER MÁS: Todo el color y el calor de los hinchas de Colón en la previa del duelo ante el CADU
Sobre las versiones de presiones externas, el entrenador fue contundente: “Nunca tuve imposiciones. Los equipos que armé y los cambios que hice fueron decisión propia, con aciertos y errores. Pero siempre con la tranquilidad de trabajar con libertad”.
Con la victoria ante CADU, Colón cerró un año de frustraciones deportivas pero con la esperanza de un 2026 diferente. Medrán, mientras tanto, dejó en claro que su deseo es seguir construyendo en el club y darle forma a un proyecto que devuelva protagonismo al equipo sabalero.