El entrenador de la reserva de Colón, Martín Minella, pasó por La Segunda de Porta en UNO 106.3 e hizo un repaso profundo sobre la actualidad, el rol de las inferiores y la infraestructura, evitando meterse de lleno en el clima electoral pero dejando conceptos claros y sin vueltas.
Minella, sin vueltas en Colón por UNO 106.3: "Las inferiores deben ser prioridad"
El DT de la reserva de Colón, Martín Minella, habló en 106.3 y dejó un fuerte diagnóstico sobre el desarrollo juvenil y las necesidades del predio
Por Ovación
Prensa Colón
Minella comenzó con una mirada hacia atrás y una autocrítica sincera sobre su anterior ciclo al frente de la categoría: “La vez que me tocó estar, los resultados no acompañaron y no pudimos terminar el año”.
• LEER MÁS: Enojo mayoritario de los hinchas de Colón por el apoyo a Claudio Tapia
El técnico también habló del estado del predio cuando le tocó regresar. Allí puso el foco en una problemática que, según él, excede nombres: “Cuando volvimos, los campos estaban deteriorados. El predio de Colón es uno de los mejores de Argentina. Tenemos la ventaja de contar con espacio, pero claramente se priorizan los campos para la Primera. Entonces, donde se practica son los más descuidados. Ahora están mucho mejor”, explicó.
Minella reconoció que la actual gestión trabajó en ese aspecto, pero insistió en que la tarea no es sencilla y que debería ser un objetivo central de cualquier proyecto deportivo: “Apenas llegaron ellos (por la comisión que preside Víctor Godano) se enfocaron en el tema, pero no es tan fácil el mantenimiento. Yo haría aún más hincapié, porque es donde se desarrollan los pibes de inferiores”.
La mirada de Minella sobre las inferiores de Colón
El DT fue más allá y se metió en una discusión estructural que, según él, atraviesa tanto a Colón como a Unión: la prioridad histórica de la Primera División por encima de los juveniles.
• LEER MÁS: Colón se alineó con Tapia en medio del escándalo institucional en AFA
“Es una política deportiva. Aún los dos clubes no pudieron darle prioridad a las inferiores por encima de la Primera. Son dos clubes pasionales que dependen del resultado de Primera para darle atención al resto. Pienso que debería ser al revés: pensar en la base y luego crecer. El sustento es la venta de los jugadores de inferiores. Por suerte los chicos siguen saliendo, pero ojalá se les pueda dar más importancia”, expresó.
• LEER MÁS: El futuro del Pulga Rodríguez en Colón, ¿atado al resultado de las elecciones?
Minella también dejó una serie de propuestas concretas para fortalecer el crecimiento de los futbolistas formados en el club. Entre ellas, destacó la necesidad de mejorar la infraestructura al máximo nivel: “Una cancha de césped sintético sería ideal: te daría calidad y no dependerías de la lluvia ni del barro. Es una inversión que dura al menos 15 años”, señaló.
Y agregó que esa misma lógica debería aplicarse a otras áreas clave del predio: “También la mejora de un gimnasio de nivel profesional. La parte física es donde más se evoluciona. Ni hablar de los elementos y los campos de juego. Pero se ven como gastos y para mí son inversiones, porque los jugadores que se formarán luego permitirán una venta que superará todo lo invertido”.
Repasa la nota de Martín Minella en Colón por UNO 106.3















