En un momento de alta sensibilidad política e institucional dentro del fútbol argentino, Colón fue uno de los clubes que salió públicamente a respaldar la gestión de Claudio “Chiqui” Tapia al frente de la Asociación del Fútbol Argentino.
Colón se alineó con Tapia en medio del escándalo institucional en AFA
Colón, a través de sus redes sociales, se pronunció a favor de la conducción de Claudio Tapia, quien cada vez está más cuestionado, en AFA.
Por Ovación
A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), el club rojinegro expresó: “El Club Atlético Colón manifiesta su acompañamiento a la actual conducción de @afa encabezada por @tapiachiqui, reafirmando nuestro compromiso con el proyecto de crecimiento del fútbol argentino que busca fortalecer el rol social de los clubes.”
El mensaje se dio en sintonía con publicaciones de diversas instituciones del ascenso —primeras en marcar postura— y de algunos clubes de Primera División que también decidieron manifestarse. El gesto tuvo lugar en medio de un escenario delicado para la dirigencia de AFA, acompañado por cuestionamientos mediáticos, movimientos internos y una serie de investigaciones en curso.
Un apoyo que genera lectura política
El pronunciamiento de Colón no pasó desapercibido. Analistas deportivos consideran que la adhesión al mensaje institucional podría interpretarse como un alineamiento estratégico en tiempos donde el organismo rector del fútbol nacional busca mostrar cohesión y respaldo de parte de sus afiliados.
Según fuentes vinculadas al ámbito dirigencial, la decisión de varios clubes de acompañar públicamente se habría dado tras un pedido de unidad, frente a lo que desde AFA califican como “embates externos” y operaciones que afectarían la estabilidad institucional.
El rol social como argumento central
En su publicación, Colón destacó la importancia del “proyecto de crecimiento del fútbol argentino” que encabeza Tapia, con especial énfasis en fortalecer el impacto social de los clubes. Este punto fue reiterado por varias entidades que apoyaron la gestión, argumentando que las instituciones deportivas cumplen una función clave en lo comunitario más allá de la competencia.
LEER MÁS: Luciani contó cómo afrontará las deudas en Colón si gana las elecciones
El mensaje generó diversas opiniones entre los hinchas sabaleros. Mientras algunos valoraron la postura institucional, otros la cuestionaron en el marco de las tensiones actuales dentro del fútbol argentino. En los últimos días, el debate sobre las decisiones dirigenciales de AFA se intensificó, y el respaldo de clubes como Colón aparece como un gesto relevante dentro de ese contexto.
Con esta publicación, Colón dejó clara su postura y se ubicó entre las instituciones que respaldan la conducción de Tapia. En tiempos de definición y análisis profundo dentro del fútbol nacional, la declaración del club santafesino reaviva el debate sobre el rol de los clubes en la política deportiva argentina. La definición está hecha: Colón eligió apoyar a la actual dirigencia de la AFA y lo hizo público.















