Ricardo Luciani, referente de la agrupación Sangre de Campeones, dialogó con La Segunda de Ricardo Porta (UNO 106.3) y se refirió a uno de los temas más delicados que deberá resolver Colón tras los comicios del próximo domingo: la intimación de la firma Kelme por una deuda vinculada a camisetas no abonadas por la gestión anterior.
Luciani contó cómo afrontará las deudas en Colón si gana las elecciones
Ricardo Luciani, de Sangre de Campeones, se refirió al conflicto de Colón con Kelme y contó cómo afrontará las deudas del club.
Por Ovación
Ricardo Luciani candidato a presidente de Colón
LEER MÁS: Colón publica dos videos clave y expone el antes y después del estadio y del predio 4 de Junio
Luciani confirmó que existió un acercamiento directo con la marca en Rosario, luego de que el club recibiera una carta documento. Según detalló, se trata de más de 7.000 camisetas cuyo valor actualizado rondaría los 230 millones de pesos, un remanente que quedó en stock y nunca fue pagado.
“Nos acercamos a Kelme para interiorizarnos de la situación. La empresa entendió el contexto y nos dio un compás de espera hasta la semana que viene. Pero hay que decirlo claro: es una deuda, y hay que pagarla”, remarcó.
Un mensaje directo: “Las deudas hay que pagarlas”
Luciani fue contundente al referirse a la responsabilidad de afrontar los compromisos: “Son restos de una gestión que se dedicó a no pagar. Sea con Kelme, con Espínola o con el plantel, cuando hay una deuda, hay que pagarla. Así de simple”.
Reveló que ya conformaron un grupo de apoyo financiero, coordinado por Utrera y respaldado por empresarios santafesinos, que tendrá como objetivo principal resolver los temas urgentes desde el 1° de diciembre, si resultara ganador.
Además, adelantó que están pendientes los fallos por los casos Eric Godoy y otro futbolista con paso por Colo-Colo, que podrían exigir desembolsos inmediatos.
Final de campaña con tranquilidad
Sobre las horas finales antes de las elecciones, Luciani dijo sentirse "muy tranquilo" y destacó la estrategia de campaña personal y directa con los socios: “Queríamos llegar al 30 con nuestra propuesta clara y conocida por la gente. Que sepan cómo trabajamos y quiénes somos, nos van a ver en el club todos los días”.
Confirmó también la existencia de un vínculo con Juan Román Riquelme, impulsado por la relación personal entre Ignacio Joyce y la familia del vicepresidente de Boca. Según contó, fueron recibidos en el predio xeneize y regresaron con “una sonrisa enorme” por el apoyo expresado.
“Hay que votar pensando en qué Colón queremos”
Luciani fue categórico al momento de enviar su mensaje a los socios de cara a los comicios: “Hay dos caminos: volver al pasado, ese que nos llevó a la B con juicios y desorden, o elegir un proyecto serio, para dejar de sufrir y empezar a disfrutar de Colón”.
LEER MÁS: Colón, en conflicto abierto: el plantel cumplió su tercer día sin entrenamientos
Prometió enfocarse primero en el ascenso y luego en el crecimiento institucional, con mejoras en infraestructura, desarrollo social y deportivo, y propuestas como el colegio del club.
“Es una deuda y hay que pagarla”, insistió Luciani. La semana que viene sería clave para iniciar la negociación con Kelme, mientras Colón define su futuro en las urnas.















