A poco más de un mes de las elecciones en Colón, el oficialismo que hoy conduce Víctor Godano empieza a delinear su estrategia para participar, pese a que el propio presidente no se presentará y, según trascendió, se retiraría definitivamente de la vida política del club.
Oficialismo en Colón: con Godano fuera de carrera y el sector define su rol en las elecciones
El oficialismo podría participar de las próximas elecciones en Colón, con su propia lista o en alianza con otra agrupación. Todo el detalle.
Por Ovación

El actual dirigente deja atrás dos temporadas difíciles, marcadas por desaciertos y frustraciones deportivas, aunque su gestión institucional se percibe como ordenada y correctiva frente a los desatinos de la anterior conducción encabezada por José Vignatti. En ese marco, el oficialismo busca dar continuidad a su influencia dentro del club, aunque con un perfil distinto y renovado.
Referentes y posibles liderazgos
Hasta ahora, los nombres que sobresalen dentro del oficialismo son Adrián Temporelli y Pedro Passeggi, quienes podrían asumir el liderazgo del sector en los comicios. Sin embargo, no hay definiciones firmes sobre cómo se conformará la lista ni si irán en solitario o integrando alianzas con otros sectores.
En ese sentido, no se descarta la posibilidad de sumarse a otra agrupación, como la encabezada por Ricardo Magdalena, que sigue trabajando para aglomerar fuerzas y sumar apoyos de dirigentes como Clemente Valdéz y Oscar Yódice. La idea sería potenciar su propuesta de unidad frente a otros sectores del club, aunque por ahora se trata solo de hipótesis y negociaciones en curso.
Gustavo Abraham y Tradición Sabalera
Por otra parte, la participación de Gustavo Abraham también genera especulaciones. Según lo trascendido, por ahora encabezaría su propia lista, aunque estaría dispuesto a dialogar con José Alonso, quien se perfila como candidato a presidente por Tradición Sabalera. En cambio, Abraham no tiene intención de diálogo, como lo comentó recientemente en La Voz del Sabalero (Sol Play, FM 91.5), con José Vignatti, quien podría participar de la lista de Tradición Sabalera ocupando un lugar en una sindicatura.
Un escenario abierto
Con Godano fuera de la competencia y los distintos sectores todavía definiendo estrategias, el oficialismo se encuentra en un momento clave de decisión. La manera en que se presenten, ya sea con lista propia o integrando alianzas, podría marcar la influencia que mantendrá el sector en la próxima conducción del club.
LEER MÁS: Colón y un nuevo frente de conflicto: la deuda con Talleres por Ignacio Lago
En definitiva, el tablero político de Colón continúa en movimiento, y la próxima elección promete definiciones importantes sobre quién conducirá el club y cómo se reorganizarán las fuerzas históricas y actuales dentro de la institución.