El arquero Tomás Paredes vivió un año intenso con Colón en la Primera Nacional, donde se peleó hasta el final por mantener la categoría. En diálogo con el programa Stopper Sabalero, el joven golero repasó su temporada, sus sensaciones tras debutar y sus metas a futuro.
Paredes, auténtico: "Cambiaría mi debut para que Colón estuviera peleando en el Reducido"
El arquero Tomás Paredes hizo su debut en un contexto complicado y resaltó que su meta es "ser indiscutido". "Mi sueño es ser campeón con Colón", dijo
Por Ovación

IG ttomassparedes
• LEER MÁS: La reserva de Colón cortó la mala racha ante Banfield y sueña con meterse en los playoffs
“Ahora estoy un poco más tranquilo y tratando de disfrutar este proceso que terminó. Quizás no disfruté tanto el momento cuando me tocó jugar, pero sabía la responsabilidad que tenía y ahora me pongo a mirar fotos y videos”, confesó recordando cómo vivió su estreno en un contexto complejo.
• LEER MÁS: ¿Qué jugadores deben volver a Colón pensando en 2026?
El arquero relató los preparativos previos al debut ante Gimnasia de Mendoza en el Brigadier López, ya que Colón no pagó la multa para que juegue Tomás Giménez: “Estaba tranquilo, normal. No podía ponerme nervioso porque me tocó concentrar con los Zahir (Yunis e Ibarra) y no te dejaban pensar en el partido (risas). Pero respecto al partido en sí, fue realmente único”. Contó que fue Martín Minella quien le dio la confianza: “Me lo dijo un jueves, me preguntó si estaba preparado y que se la iba a jugar por mí. Ni hablar que le dije que sí”.
• LEER MÁS: No rindió, Colón busca rescindir y ya lo pretendería Quilmes para el 2026
Paredes destacó también el apoyo de los referentes: “Marcos (Díaz) y Tomy estuvieron pendientes, preguntándome si necesitaba guantes y me los compraban. Todo el grupo me hizo sentir acompañado, por eso no sentí tanta presión”.
La sinceridad de Tomás Paredes en Colón
El arquero admitió que su debut fue inesperado: “Soy sincero, no esperaba jugar. Pensaba más en prepararme para el año siguiente y competir por el puesto. Incluso veía muy lejos estar convocado, menos debutar con los arqueros que había”.
• LEER MÁS: Los puntos a favor y en contra para que Medrán siga en Colón
Sobre la temporada en sí, Paredes fue contundente: “Fue un año muy malo. Nos deja mucha bronca porque no hicimos las cosas para pasar por esto. Formamos un gran grupo y laburábamos bien, pero nadie quería esto. Será recordado como un año muy malo”.
• LEER MÁS: Cuál es la deuda que tiene Colón con los jugadores del plantel
El arquero destacó el esfuerzo por mantener la unión del grupo en las últimas semanas: “Tratábamos de apoyarnos, porque no se salvaba nadie. Darle para adelante y generar buen ambiente, ya no podíamos cambiar lo anterior”. También habló de los cambios de entrenadores: “Solo pensaba si iba a tener más chances o no, si entrenaba más o no. Con Minella fue más llevadero porque lo conocía”.
• LEER MÁS: ¿Qué jugadores de Colón todavía forman parte de la enfermería?
Paredes, en modo hincha de Colón
El joven golero no oculta su frustración por cómo terminó el año: “Al comienzo era una locura. Desde afuera nos preguntábamos por qué nos pasaba esto. Dentro del grupo empezamos a entender que en el fútbol habrá más cosas malas que lindas, entonces todo pasaba por apoyar y dar buena imagen. Me hubiera gustado que el final fuera diferente; cambiaría mi debut para que Colón estuviera peleando en el Reducido. Eso lo siento como hincha y profesional a la vez”.
Paredes también recordó momentos puntuales: “Después del partido ante Gimnasia, donde me patearon dos veces en el primer tiempo y fueron goles, me fui puteando. Me pregunté cuándo volvería a tener otra chance y por suerte se dio”.
• LEER MÁS: En Colón ningún jugador quiere ceder y se complicaron las rescisiones
Respecto al futuro, su objetivo es claro: “Primero quiero asentarme y ser titular indiscutido en Colón. Después, me gustaría ir al exterior, llegar a la Selección y salir campeón con el club. Sería un sueño".
Sobre su relación con el cuerpo técnico y el trabajo psicológico, Paredes dijo: “Con Ezequiel Medrán es normal, yo le pregunto y él me corrige. Además tenemos a Tito, que me ayuda mucho en lo mental, aunque soy muy calentón”. Consciente de la competencia interna, agregó: “Me imagino el año que viene peleando el puesto con cualquiera, siempre dispuesto a competir”.
Finalmente, sobre el impacto del descenso en 2023, expresó: “Fue muy bravo, sobre todo para los chicos, que en algunos casos decidieron irse. Cuando salíamos de la cancha de Newell's me preguntaba qué iba a pasar, porque me jugaba mi sueño. Fue un proceso duro, pero por suerte este año se pudo competir después de un 2024 terrible”.
Repasá la nota de Tomás Paredes en Colón