Luego de una temporada marcada por la frustración deportiva y las complicaciones institucionales, Colón atraviesa un cierre de año complejo.
Cuál es la deuda que tiene Colón con los jugadores del plantel
Los dirigentes buscan ponerse al día con los sueldos de los jugadores de Colón, y no habría rescisiones de contratos por este motivo hasta fin de año.
Por Ovación

UNO Santa Fe | José Busiemi
Tras quedar fuera del Reducido de la Primera Nacional, en una campaña en la que se había realizado una fuerte inversión económica con el objetivo de regresar a Primera División, el equipo terminó peleando por mantener la categoría, junto a CADU y Talleres de Remedios de Escalada.
La deuda, otro de los dolores de cabeza de Colón
En ese contexto, el club rojinegro mantiene una deuda con el plantel profesional, lo que trabó las gestiones para reorganizar el grupo de cara a la próxima temporada. Según pudo saber UNO Santa Fe, los dirigentes comenzaron a negociar rescisiones de contrato una vez concluida la competencia, pero hasta el momento solo lograron acordar la salida de Joel Soñora.
Con José Barreto las charlas parecían encaminadas, pero cuando la desvinculación estaba a punto de concretarse, el delantero decidió dar marcha atrás. El resto del plantel, en tanto, acordó no iniciar ninguna negociación individual hasta que la comisión directiva regularice las deudas salariales pendientes.
El salvavidas de la venta de Forneris a Racing
En las últimas horas, la dirigencia sabalera recibió un importante ingreso económico correspondiente a una cuota de la venta de Alan Forneris a Racing Club, dinero que será destinado a pagar el mes de julio al plantel profesional. Sin embargo, seguirán existiendo montos adeudados, por lo que el conflicto económico dista de estar resuelto.
LEER MÁS: ¿Qué jugadores de Colón todavía forman parte de la enfermería?
Este escenario genera incertidumbre total en torno al futuro de varios jugadores, especialmente aquellos cuyos contratos vencen el 31 de diciembre. Todo indica que ninguno de ellos acordará su salida antes de fin de año, mientras persista la deuda y no se establezca un nuevo panorama financiero dentro del club.
Así, Colón cierra un 2025 deportivo e institucionalmente turbulento, en el que las ilusiones de ascenso dieron paso a los problemas económicos y a una necesaria reconstrucción interna, que será clave para encarar con estabilidad el próximo torneo de la Primera Nacional, más allá que todo dependerá de las elecciones del 30 de noviembre.