La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero

El 50% de las ramas industriales opera en positivo y el otro 50% en rojo. Cayó el empleo en el sector.

18 de marzo 2025 · 20:52hs

La actividad industrial de Santa Fe subió 15,5% en enero. Sin embargo, la mejora coyuntural que se manifiesta desde julio de 2024 se fundamenta en el bajo punto de comparación interanual y el elevado nivel de actividad del complejo oleaginoso, explicaron desde la Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe).

El indicador desestacionalizado correspondiente a enero de 2025 muestra una baja de la actividad fabril del 1,1% respecto al mes anterior.

En tanto, el último informe de Fisfe precisa que la mejora interanual de la actividad registrada enero de 2025 se manifestó en el 50% del total de ramas industriales analizadas en la provincia de Santa Fe.

En el comienzo de 2025 la industria siderúrgica (-2,16 p.p.) y otros productos de metal y servicios de trabajo de metal (-0,20 p.p) fueron las dos actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de Fisfe.

La producción de acero en Santa Fe acusó en el primer mes de 2025 una nueva caída de 24,1% interanual. En los últimos 16 meses el nivel de actividad sectorial enfrentó bajas interanuales consecutivas de dos dígitos. Mientras que en el año 2024 la producción nacional de acero cayó un 21,6%, en nuestra provincia la baja alcanzó a un 40,1% respecto del año anterior. De esta manera, Santa Fe se encuentra particularmente impactada por la menor demanda de acero por parte de la industria, la construcción y la obra pública, detalla el informe.

La realidad por rama de actividad industrial

En el otro extremo y de igual manera que durante gran parte de 2024, la molienda de oleaginosa continuó siendo la actividad de mayor contribución positiva (+7,33 p.p.), debido a su acentuada recuperación interanual y a su elevada participación en el valor agregado industrial.

La industrialización de porotos de soja en la provincia de Santa Fe registró en el primer mes de 2025 una mejora de 36,2% interanual, mientras que la producción de aceite de soja creció un 37,5% respecto al mismo mes del año anterior. La actividad sectorial alcanzó 12 meses consecutivos de marcada recuperación.

En tanto, la producción metalúrgica en la provincia de Santa Fe registró en el mes de enero de 2025 una mejora de 25,7% interanual, fundamentada en la baja base de comparación y la mejora de la maquinaria agropecuaria. En el primer mes de 2024 la actividad sectorial se había contraído un 30,9%.

LEER MÁS: La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

La balanza comercial

"La particular dinámica del comercio internacional de bienes genera preocupación en la industria. Mientras que el total de exportaciones argentinas en enero de 2025 descendió un 1,5% en términos desestacionalizados, las importaciones aumentaron un 3,3% en relación al mes anterior. También desde la perspectiva de ciertas actividades. Por ejemplo, la balanza comercial (exportaciones menos importaciones) del sector automotriz fue deficitaria en 718 millones de dólares, en tanto que en igual mes del año anterior arrojó un saldo negativo de 338 millones de dólares. El incremento del déficit se explica por la caída de las exportaciones (-105 millones) y el fuerte aumento de las importaciones (+275 millones)", resalta el informe de la entidad santafesina.

Sobre la situación en los doce últimos meses, Fisfe advierte que un grupo numeroso de actividades integrado por bebidas, lácteos, textiles, cuero, calzado, madera y productos de madera, papel, edición, caucho, plástico, minerales no metálicos, industria siderúrgica, fundición, productos de metal y servicios de trabajo de metales, aparatos de uso doméstico y vehículos automotores enfrentó mayormente caídas de actividad en los doce últimos meses. En el otro extremo, la molienda de soja fue la única rama fabril que mostró de manera continua en el último año resultados interanuales positivos.

El empleo fabril en Santa Fe

Respecto al empleo en el sector, los últimos datos indican que en el último trimestre de 2024 el total de personas ocupadas en la industria manufacturera disminuyó un 2,4% en el Gran Rosario, un 3,5% en el Gran Santa Fe, y un 1,8% en el conjunto de 12 aglomerados relevados en nuestro país. Los datos surgen de la Encuesta de Indicadores Laborales que la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social releva en empresas de 10 y más personas.

Lo último

Semana Santa en tiempos de crisis: No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo, afirmó el arzobispo Fenoy

Semana Santa en tiempos de crisis: "No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo", afirmó el arzobispo Fenoy

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: "Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo"

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

Último Momento
Semana Santa en tiempos de crisis: No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo, afirmó el arzobispo Fenoy

Semana Santa en tiempos de crisis: "No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo", afirmó el arzobispo Fenoy

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: "Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo"

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

El consumo en supermercados y autoservicios cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

El consumo en supermercados y autoservicios cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

La final del Mundial de Clubes 2025 podría convertirse en la más cara de la historia

La final del Mundial de Clubes 2025 podría convertirse en la más cara de la historia

Ovación
Unión cambia la modalidad de concentración para jugar ante Newells

Unión cambia la modalidad de concentración para jugar ante Newell's

Colón hizo importantes avances para resolver el reclamo de Facundo Garcés

Colón hizo importantes avances para resolver el reclamo de Facundo Garcés

Quién es el entrenador que empieza a sonar fuerte en Colón si no sigue Pereyra

Quién es el entrenador que empieza a sonar fuerte en Colón si no sigue Pereyra

Unión no estuvo fino y empató ante Banfield en reserva, pero sigue en zona de playoffs

Unión no estuvo fino y empató ante Banfield en reserva, pero sigue en zona de playoffs

El retorno de Ignacio Lago en Colón ya tiene fecha definida

El retorno de Ignacio Lago en Colón ya tiene fecha definida

Policiales
Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Violento asalto en Santo Tomé: le dispararon en las piernas para robarle $500.000

Violento asalto en Santo Tomé: le dispararon en las piernas para robarle $500.000

Balearon a un presunto ladrón que intentó ingresar a robar en una vivienda del microcentro santafesino

Balearon a un presunto ladrón que intentó ingresar a robar en una vivienda del microcentro santafesino

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con Habitación Macbeth

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con "Habitación Macbeth"

El Kuelgue llega a Santa Fe

El Kuelgue llega a Santa Fe

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón