Según autoridades locales de Ucrania las tropas rusas se han hecho con el control de la central nuclear Zaporiyia, ubicada en la ciudad de Enerhodar en Ucrania, y la más grande de Europa. El incendio que se registró en sus instalaciones luego de enfrentamientos entre tropas rusas y soldados de Ucrania ha sido sofocado, informó los servicios de emergencia ucranianos. Tras un ataque que causó un preocupante incendio, las fuerzas rusas se hicieron con el control de la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.
Las fuerzas rusas lograron el control de la planta nuclear más grande de Europa tras un incendio

Reuters
La central nuclear Zaporiyia en Ucrania es la más grande de Europa
Así lo confirmó en la mañana del viernes el regulador nuclear de Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, denunció que las fuerzas rusas estaban "disparando desde todos lados" contra la central.
"¡Los rusos deben detener el ataque DE INMEDIATO, permitir que pasen los bomberos, establecer una zona de seguridad!", escribió el ministro en Twitter.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió ayuda urgente y advirtió de un posible desastre nuclear.
"¡Europeos, por favor despierten!", exclamó desde Kiev.
Tras la preocupación inicial, las autoridades de la planta nuclear dijeron que la seguridad nuclear quedaba garantizada. Los servicios de emergencia de Ucrania lograron extinguir el fuego, que no causó víctimas y solamente afectó un edificio de entrenamiento y un laboratorio.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica observó que los equipos esenciales de la planta nuclear están en funcionamiento y que la radiación se mantiene en niveles normales. Pero señaló que estaba en "modo de respuesta total las 24 horas del día, los siete días de la semana" debido a la "situación grave" en la central.
Reacciones
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo que el ataque "irresponsable" podría "amenazar directamente la seguridad de toda Europa" y añadió que solicitaría una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, el viernes, para "aumentar la presión sobre la maquinaria de guerra de Putin".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a Moscú a detener sus actividades militares en esa zona, mientras que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que los "horribles ataques" de Rusia "deben cesar de inmediato".
Los tres líderes hablaron por teléfono con el presidente de Ucrania, quien acusó a Rusia de recurrir al "terror nuclear" y de querer repetir el desastre de Chernóbil de 1986. "Si hay una explosión, es el fin de todo. El fin de Europa", dijo.
Movimientos diplomáticos
Entretanto, negociadores rusos y ucranianos acordaron el jueves organizar corredores humanitarios para evacuar a civiles. Zelensky pidió además un cara a cara con su homólogo ruso porque dice que es la única vía para poner fin a la guerra. Putin insiste en que la invasión se está desarrollando "según el plan".
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió que "lo peor está por llegar", después de hablar con el mandatario ruso, al que dijo que ve dispuesto a tomar el control de "todo Ucrania".