Hoy es el Día del Himno Nacional Argentino

El Himno Nacional cumple 210 años: es la partitura clásica más antigua del país. Compuesto con versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera
11 de mayo 2023 · 09:32hs

La partitura de música clásica más antigua que se escribió en el país y que aún se conserva cumple hoy 210 años: se trata del Himno Nacional, la composición de Blas Parera adoptada como “marcha patriótica” por la Asamblea del año XIII que es base fundacional de la música académica argentina.

El 11 de mayo de 1813 fue aprobada por la Asamblea del año XIII la “Canción Patriótica” de Vicente López y Planes y Blas Parera, constituida finalmente en el Himno Nacional Argentino.

en vivo: a menos de un mes del cierre de listas, cristina kirchner encabeza un acto en plaza de mayo

EN VIVO: A menos de un mes del cierre de listas, Cristina Kirchner encabeza un acto en Plaza de Mayo

francisco: la idea es ir a argentina el ano que viene, vamos a ver si se puede

Francisco: "La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede"

Embed

Cuando el Cabildo buscó una canción patriótica para que “cantaran los niños semanalmente y se entonara al principio de las representaciones teatrales” gustó más la de Vicente López que la que presentaron Fray Cayetano Rodríguez con música de Manuel José García.

Himno Nacional Argentino

“Aprobada por esta Asamblea General la canción que por comisión de este soberano cuerpo el 6 de marzo último ha trabajado el diputado (Vicente) López, téngase por la única Marcha Nacional, debiendo por lo mismo ser la que se cante en todos los actos públicos”, señala el documento oficial.

López, de profesión abogado, le pidió a Blas Parera, maestro del teatro de la Casa de Comedias, que compusiera la música.

Sin embargo, la canción patria aprobada por la Asamblea en 1813 no es la misma que se canta actualmente en las escuelas y actos, debido a que en 1900 el presidente Julio Roca le quitó algunas estrofas “escritas con propósitos transitorios”.

Himno Nacional Argentino Mariquita Sánchez de Thompson.jpg

"Musicalmente hablando el himno no presenta nada raro para su época pero los investigadores consideramos que esa partitura manuscrita es base fundacional de la música académica argentina", dijo un integrante del Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad de Buenos Aires.

La música del "Oíd mortales..." fue creada por el exiliado catalán Parera a pedido del abogado y escritor Vicente López y Planes para acompañar la letra que había elaborado por encargo de la primera asamblea constituyente, según describe Carlos Vega en su libro "El Himno Nacional argentino".

Según el texto, "el músico, que desde hacía 13 años sobrevivía en Buenos Aires como profesor, organista en iglesias o director de orquesta en obras teatrales, se asoció con sinceridad a una empresa que él pudo haber supuesto tan precaria como las anteriores, pero que esta vez estaba destinada a inmortalizar su nombre".

Finalmente, la asamblea seleccionó la obra entre varias propuestas, y el 11 de mayo de 1813 la instituyó como "la única marcha nacional" que debía cantarse de allí en adelante en los actos públicos.

La única partitura original que se conserva de aquella época está en el Museo Histórico Nacional.

Es una versión manuscrita solo de la parte del piano. Se supone que fue escrita por Blas Parera porque llegó al museo en 1916 donada por las tres hijas del poeta Esteban de Luca, cuyo padre había estudiado con Parera.

Comparando esa partitura con otras de la época y el acta de la Asamblea del año XIII, que enumera los instrumentos y cantantes que intervinieron en la primera versión del himno con orquesta, se realizó la primera reconstrucción e interpretación orquestal.

Según especialistas: "Ni la música ni la letra ni la extensión" que se conocen hoy como propias del himno nacional argentino son originales, ya que fueron reformadas en reiteradas oportunidades: en el caso de la partitura, la versión actual corresponde a Juan Pedro Esnaola y fue realizada en 1860.

Himno Nacional Argentino música1 .jpg

Según expertos, la música del himno tiene "claras influencias de Mozart y Haydn", cuyas obras ya habían llegado al Río de la Plata, y la clave son los "tópicos" intercalados "de marcha militar o de caza" para "transmitir los sentimientos de una letra que tenía características bélicas y antiimperialistas".

Se estaba buscando la unidad de un pueblo, y la música siempre tuvo ese resultado. La idea era crear una pieza que hablara del espíritu nacional y la letra tiene una finalidad de adoctrinamiento o pedagógica.

Cuatro años después de haber compuesto la música del himno, Parera abandonó misteriosamente el país para no retornar jamás. Al parecer empezó a ser amenazado por sus opiniones políticas o por su origen catalán y se fue a Brasil, razón que explica por qué no hay otro manuscrito suyo.

Estrofas del Himno Nacional Argentino

¡Oíd mortales el grito sagrado

libertad, libertad, libertad!

oíd el ruido de rotas cadenas

ved el trono a la noble igualdad.

Ya a su trono dignísimo abrieron

las Provincias Unidas del Sud,

y los libres del mundo responden

¡Al gran Pueblo Argentino salud!

Sean eternos los laureles,

que supimos conseguir,

coronados de gloria vivamos,

o juremos con gloria morir.

LEER MÁS: El 26 de mayo es feriado y extiende el fin de semana largo

Lo último

El técnico de Unión apuesta por respaldar a los jóvenes

El técnico de Unión apuesta por respaldar a los jóvenes

Dos homicidios en menos de una hora en la ciudad de Rosario

Dos homicidios en menos de una hora en la ciudad de Rosario

Alejandro Sanz posteó un mensaje alarmante: A veces no quiero ni estar

Alejandro Sanz posteó un mensaje alarmante: "A veces no quiero ni estar"

Último Momento
El técnico de Unión apuesta por respaldar a los jóvenes

El técnico de Unión apuesta por respaldar a los jóvenes

Dos homicidios en menos de una hora en la ciudad de Rosario

Dos homicidios en menos de una hora en la ciudad de Rosario

Alejandro Sanz posteó un mensaje alarmante: A veces no quiero ni estar

Alejandro Sanz posteó un mensaje alarmante: "A veces no quiero ni estar"

No se bajan: Rossi anunciará el lunes su candidatura presidencial y Scioli ratificó la necesidad de unas PASO

No se bajan: Rossi anunciará el lunes su candidatura presidencial y Scioli ratificó la necesidad de unas PASO

Cuando agarre la camiseta de Colón, la voy a defender a muerte

"Cuando agarre la camiseta de Colón, la voy a defender a muerte"

Ovación
Múltiples atractivos en la 11ª fecha del Regional del Litoral

Múltiples atractivos en la 11ª fecha del Regional del Litoral

Quedaron definidos los cruces de semifinales del Súper Rugby América

Quedaron definidos los cruces de semifinales del Súper Rugby América

El corondino Diego Ramírez se presenta en una velada en Irlanda

El corondino Diego Ramírez se presenta en una velada en Irlanda

Miami Heat buscará ante Boston, jugar la final de la NBA

Miami Heat buscará ante Boston, jugar la final de la NBA

Lionel Messi busca el título de despedida en el PSG

Lionel Messi busca el título de despedida en el PSG

Policiales
Una discusión entre hermanos terminó con uno de ellos apuñalado

Una discusión entre hermanos terminó con uno de ellos apuñalado

Con su novia como cómplice, un preso de Piñero intentó una falsa toma de rehenes para conseguir un traslado

Con su novia como cómplice, un preso de Piñero intentó una falsa toma de rehenes para conseguir un traslado

Nueve allanamientos vinculados al crimen del narco y exlíder de la barra de Patronato Petaco Barrientos

Nueve allanamientos vinculados al crimen del narco y exlíder de la barra de Patronato "Petaco" Barrientos

Escenario
Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Carlos Paz: fin de semana extra largo con muy buena ocupación

Carlos Paz: fin de semana extra largo con muy buena ocupación

Bossa da Esquina en El Solar de las Artes

Bossa da Esquina en El Solar de las Artes

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N Roses más grande de Latinoamérica

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N' Roses más grande de Latinoamérica

Gerardo Farías y la Sonora llegan a Santa Fe

Gerardo Farías y la Sonora llegan a Santa Fe