Talaron árboles en un parque nacional argentino y podrían ir dos años presos

7 de septiembre 2016 · 17:50hs

El fiscal general federal Adrián García Lois solicitó hoy una condena de dos años de prisión en suspenso para los tres acusados de la tala clandestina de 200 árboles en el interior del Parque Nacional Tierra del Fuego, dos años menos que la querella representada por Parques Nacionales, mientras que las defensas de los implicados requirieron la absolución .

Ambos pedidos tuvieron lugar durante la segunda jornada de alegatos del juicio oral y público que se lleva a cabo en Ushuaia desde el pasado 22 de agosto, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la provincia. La Administración de Parques Nacionales, que interviene como parte querellante en el caso, había requerido anoche una condena de 4 años de prisión -el máximo legal- por considerar a los responsables como coautores del delito de "daño agravado en concurso ideal con turbación de la propiedad", además de las costas del proceso.

En cambio, el fiscal tuvo en cuenta una serie de atenuantes, como la falta de antecedentes anteriores de los imputados, y solicitó la aplicación de una pena menor, por una figura que también contempla el "daño agravado", por haberse cometido contra "bienes de uso público", pero en concurso con "usurpación".

El hecho que se investiga ocurrió entre abril y junio de 2005, cuando la empresa Patagonia Spirit contrató al ingeniero civil Ricardo Bianciotto, al agrimensor Horacio Burgos, y al maestro mayor de obras Orlando Rubén Mansilla Ruiz, para abrir una senda que uniera la Ruta Nacional N°3 con el Canal Beagle, donde se iba instalar un hotel.

La acusación definió que el camino de 2202 metros de longitud ingresó en tres oportunidades al área protegida, invadiéndola en un total de 379 metros, mientras que pericias posteriores estimaron que la tala alcanzó a un número de entre 216 y 255 árboles de diferentes diámetros, afectándose 216 metros cúbicos de madera, 121 de lenga y 95 de guindo. Según García Lois, los acusados removieron estacas y mojones de hierro que delimitaban el parque, igual que árboles pintados.

En su alegato, el titular del Ministerio Público también valoró el excesivo tiempo transcurrido desde la comisión del hecho hasta el momento del juicio (once años en la actualidad) y el hecho de que el bosque nativo dañado se está regenerando, aunque su recuperación completa demandará años. También tuvo en cuenta la trascendencia que tuvo el daño ambiental ocasionado para el conjunto de la sociedad y la necesidad de que el caso se convierta en un ejemplo para otras situaciones similares.

Por su parte la defensa de los implicados focalizó su alegato en demostrar que la tala se realizó fuera de los límites del Parque Nacional, y que los mojones que delimitan el área protegida se encuentran colocados en lugares equivocados, debido a una demarcación inexacta realizada por el topógrafo que la efectuó hace 50 años.

En esa línea, los abogados hicieron hincapié en que la fiscalía y la querella no lograron probar el "derecho real" que posee Parques Nacionales sobre los predios donde tuvieron lugar los hechos, y para ello reconstruyeron la historia sobre los límites del lugar desde la creación del área natural hasta la cesión de tierras lindantes a particulares, incluyendo las demarcaciones que se realizaron en función del avance de la tecnología de posicionamiento global.

Télam

Lo último

El tiempo apremia y la dirigencia de Colón busca cerrar un cuarto refuerzo

El tiempo apremia y la dirigencia de Colón busca cerrar un cuarto refuerzo

Murió el hombre que fue prendido fuego por su pareja en barrio Santa Rosa de Lima

Murió el hombre que fue prendido fuego por su pareja en barrio Santa Rosa de Lima

En el debate, Ana Cantiani apuntó contra el sueldo de los concejales: No puede ser

En el debate, Ana Cantiani apuntó contra el sueldo de los concejales: "No puede ser"

Último Momento
El tiempo apremia y la dirigencia de Colón busca cerrar un cuarto refuerzo

El tiempo apremia y la dirigencia de Colón busca cerrar un cuarto refuerzo

Murió el hombre que fue prendido fuego por su pareja en barrio Santa Rosa de Lima

Murió el hombre que fue prendido fuego por su pareja en barrio Santa Rosa de Lima

En el debate, Ana Cantiani apuntó contra el sueldo de los concejales: No puede ser

En el debate, Ana Cantiani apuntó contra el sueldo de los concejales: "No puede ser"

Thiago Cardozo se aleja de Belgrano y por ahora sigue en Unión

Thiago Cardozo se aleja de Belgrano y por ahora sigue en Unión

McDonalds sigue creciendo en Argentina: abre su local N°227 en Neuquén y se expande en la Patagonia

McDonald's sigue creciendo en Argentina: abre su local N°227 en Neuquén y se expande en la Patagonia

Ovación
Unión se consagró campeón nacional juvenil en Buenos Aires

Unión se consagró campeón nacional juvenil en Buenos Aires

Se inauguró la iluminación en el predio de la Liga Santafesina

Se inauguró la iluminación en el predio de la Liga Santafesina

Santa Fe definió sus planteles para los Campeonatos Argentinos

Santa Fe definió sus planteles para los Campeonatos Argentinos

La Liga Santafesina debutó con triunfo en la Copa País

La Liga Santafesina debutó con triunfo en la Copa País

Las Flores recuperó la punta del Apertura Griselda Weimer

Las Flores recuperó la punta del Apertura Griselda Weimer

Policiales
Brutal asalto en Santa Rosa de Lima: un hombre fue baleado por delincuentes al regresar a su casa

Brutal asalto en Santa Rosa de Lima: un hombre fue baleado por delincuentes al regresar a su casa

Choque en Ruta 1: Es criminal dejar caballos sueltos en una zona sin iluminación, dijo una de las víctimas

Choque en Ruta 1: "Es criminal dejar caballos sueltos en una zona sin iluminación", dijo una de las víctimas

Tres personas fueron detenidas con cocaína en un control policial en la Autovía 19, a la altura de Angélica

Tres personas fueron detenidas con cocaína en un control policial en la Autovía 19, a la altura de Angélica

Escenario
Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

La Camerata Rosario presenta: Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones en Santa Fe

La Camerata Rosario presenta: "Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones" en Santa Fe

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Una vez más, el Santa Fe Jazz Ensamble nos deleita con una una noche a puro swing

Una vez más, el Santa Fe Jazz Ensamble nos deleita con una una noche a puro swing