En los últimos tiempos, las billeteras virtuales y las transferencias para realizar pagos ganaron cada vez más terreno, en detrimento al dinero en efectivo. En ese sentido, es importante conocer cuáles son los límites que impone la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) a este tipo de transacciones.
Arca: cuál es el monto límite para realizar transferencias en noviembre
Superado ese monto, Arca vigila las transferencias y pagos, tanto bancarias como de billeteras virtuales.
Gemini IA Google
Cuáles son los límites de las transferencias que permite Arca
Con el comienzo del mes de noviembre, se incrementa el movimiento de transferencias tanto en bancos como en billeteras virtuales. Y como cada mes, Arca aplica topes actualizados que establecen a partir de qué montos comienzan a ser supervisadas transferencias bancarias pero también de billeteras virtuales, como Mercado Pago, Ualá o Naranja X, entre otros.
Cuando los fondos provienen de una fuente comprobable –como la venta de un vehículo o una propiedad–, no deberían presentarse mayores inconvenientes. Si los bancos pueden aplican retenciones preventivas hasta verificar la operación, basta con presentar la documentación que acredite el origen del dinero para destrabar la acreditación.
Por otro lado, si se trata de transferencias de alto monto sin justificación clara Arca puede observar la operación y requerir pruebas sobre el origen de los fondos para descartar movimientos irregulares, especialmente si se trata de cantidades significativas.
Los montos límites para transferencias, compras y pagos
Superado los siguientes montos, que aplican tanto a personas físicas como jurídicas, Arca puede activar alertas y dar lugar a controles más exhaustivos.
Los límites en vigencia son los siguientes:
- Transferencias o acreditaciones: el umbral en el que se solicitará información será de $50.000.000 para personas físicas y de $30.000.000 para personas jurídicas. Anteriormente, el límite para personas físicas era de $2.000.000.
- Extracciones en efectivo: el umbral se eleva a $10.000.000 para personas físicas y jurídicas. Antes se informaba desde cualquier monto.
- Saldos bancarios a último día del mes: se elevan a $50.000.000 para personas físicas y a $30.000.000 para personas jurídicas. Previamente, el límite era de $1.000.000
- Plazos fijos: se elevan a $100.000.000 para personas físicas y a $30.000.000 para personas jurídicas. Antes, el límite era de $1.000.000.
- Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: Se elevan a $50 millones para personas físicas y a $30 millones para personas jurídicas.
- Tenencias en sociedades de bolsa: el límite sube a $100.000.000 para personas físicas y a $30.000.000 para personas jurídicas.
- Compras de consumidor final: se elevan a $10.000.000 para ambos rubros. Anteriormente, se informaban a partir de $250.000 en efectivo y $400.000 en otros medios. Se podrán hacer compras de hasta $10.000.000 sin que nadie requiera información adicional.
- Pagos: el límite aumenta a $50.000.000 para personas físicas y a $30.000.000 millones para personas jurídicas.

















